El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana
Descripción del Articulo
Las bases fundamentales de esta tesis están en las ciencias. Los antecedentes de esta tesis están dispersos como información aislada en las diferentes ciencias básicas. La sistematización tiene como antecedente principal mi tesis de licenciatura titulada FILOSOFIA DE LA DESTRUCCION, que se desarroll...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía y ciencia Antropología filosófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
UNMS_402c5fcf018de88e06e850f6c2ff8b89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2557 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Gutiérrez Vivanco, Fidel Julián2013-08-20T21:13:38Z2013-08-20T21:13:38Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2557Las bases fundamentales de esta tesis están en las ciencias. Los antecedentes de esta tesis están dispersos como información aislada en las diferentes ciencias básicas. La sistematización tiene como antecedente principal mi tesis de licenciatura titulada FILOSOFIA DE LA DESTRUCCION, que se desarrolla sobre la base del principio de Conservación y el principio de Destrucción. El método PRINCONSER se constituye en un marco teórico que se sustenta en los principios de conservación y destrucción y las leyes universales. Estos principios están presentes en todos los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el espíritu. La regularidad de las leyes del universo tiene su fundamento en los principios de conservación y destrucción. La interacción de estos principios hace que los fenómenos sean cíclicos en la naturaleza. Por otro lado, se entiende la temporalidad de los entes por la interacción de los principios de conservación y destrucción que en cada ente se manifiesta de un modo singular. Ahora bien, la ley de la conservación de la materia y energía, la inseparabilidad y la mutua transformación de las mismas, son el fundamento para afirmar que el ser humano tiene tres formas de interacción: biológica, social y espiritual. Estas interacciones responden a su naturaleza biológica, social y espiritual.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFilosofía y cienciaAntropología filosóficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Filosofía con mención en EpistemologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoFilosofía con mención en Epistemologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_vf(2).pdfapplication/pdf702078https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cd55550-0a7a-4e55-ac13-7d83eda94dff/download3d463a933e42f68f47416ba5c28ff645MD51TEXTGutierrez_vf(2).pdf.txtGutierrez_vf(2).pdf.txtExtracted texttext/plain101997https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b946ac9e-91ae-46d8-ac60-5ba3a1f1ca36/download7dcd0a5765d1716e949388ffad35931eMD54THUMBNAILGutierrez_vf(2).pdf.jpgGutierrez_vf(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12278https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92185b45-1794-4120-9265-3309d3acbe5e/download3be494d642f2e6b9cb45464aa1065469MD5520.500.12672/2557oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25572024-08-15 23:26:20.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana |
| title |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana |
| spellingShingle |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana Gutiérrez Vivanco, Fidel Julián Filosofía y ciencia Antropología filosófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana |
| title_full |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana |
| title_fullStr |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana |
| title_full_unstemmed |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana |
| title_sort |
El Método PRINCONSER su aplicación en la teoría de la interacción universal y en la dimensión humana |
| author |
Gutiérrez Vivanco, Fidel Julián |
| author_facet |
Gutiérrez Vivanco, Fidel Julián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Vivanco, Fidel Julián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía y ciencia Antropología filosófica |
| topic |
Filosofía y ciencia Antropología filosófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
Las bases fundamentales de esta tesis están en las ciencias. Los antecedentes de esta tesis están dispersos como información aislada en las diferentes ciencias básicas. La sistematización tiene como antecedente principal mi tesis de licenciatura titulada FILOSOFIA DE LA DESTRUCCION, que se desarrolla sobre la base del principio de Conservación y el principio de Destrucción. El método PRINCONSER se constituye en un marco teórico que se sustenta en los principios de conservación y destrucción y las leyes universales. Estos principios están presentes en todos los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el espíritu. La regularidad de las leyes del universo tiene su fundamento en los principios de conservación y destrucción. La interacción de estos principios hace que los fenómenos sean cíclicos en la naturaleza. Por otro lado, se entiende la temporalidad de los entes por la interacción de los principios de conservación y destrucción que en cada ente se manifiesta de un modo singular. Ahora bien, la ley de la conservación de la materia y energía, la inseparabilidad y la mutua transformación de las mismas, son el fundamento para afirmar que el ser humano tiene tres formas de interacción: biológica, social y espiritual. Estas interacciones responden a su naturaleza biológica, social y espiritual. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2557 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2557 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cd55550-0a7a-4e55-ac13-7d83eda94dff/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b946ac9e-91ae-46d8-ac60-5ba3a1f1ca36/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92185b45-1794-4120-9265-3309d3acbe5e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d463a933e42f68f47416ba5c28ff645 7dcd0a5765d1716e949388ffad35931e 3be494d642f2e6b9cb45464aa1065469 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252299942985728 |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).