Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)

Descripción del Articulo

Sobre la base de los resultados de los análisis bioantropológicos que tuve oportunidad de realizar entre los años 2001 y 2006 en restos óseos humanos hallados durante las excavaciones realizadas en Huaca Pucllana; así como por las conversaciones sostenidas con algunos de los investigadores de dicho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Romero, María Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huaca San Marcos, Sitio arqueológico (Perú)
Huaca Pucllana, Sitio arqueológico (Perú)
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca San Marcos, Sitio arqueológico
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca Pucllana
Sacrificio humano - Perú
Sitio arqueológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_3f8a47d72f1da2337d8af29f3d940f4a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2134
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
title Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
spellingShingle Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
Barreto Romero, María Inés
Huaca San Marcos, Sitio arqueológico (Perú)
Huaca Pucllana, Sitio arqueológico (Perú)
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca San Marcos, Sitio arqueológico
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca Pucllana
Sacrificio humano - Perú
Sitio arqueológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
title_full Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
title_fullStr Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
title_full_unstemmed Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
title_sort Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)
author Barreto Romero, María Inés
author_facet Barreto Romero, María Inés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Shady Solís, Ruth Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Romero, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Huaca San Marcos, Sitio arqueológico (Perú)
Huaca Pucllana, Sitio arqueológico (Perú)
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca San Marcos, Sitio arqueológico
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca Pucllana
Sacrificio humano - Perú
Sitio arqueológico
topic Huaca San Marcos, Sitio arqueológico (Perú)
Huaca Pucllana, Sitio arqueológico (Perú)
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca San Marcos, Sitio arqueológico
Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca Pucllana
Sacrificio humano - Perú
Sitio arqueológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Sobre la base de los resultados de los análisis bioantropológicos que tuve oportunidad de realizar entre los años 2001 y 2006 en restos óseos humanos hallados durante las excavaciones realizadas en Huaca Pucllana; así como por las conversaciones sostenidas con algunos de los investigadores de dicho proyecto, me propuse retomar la hipótesis sobre la existencia de sacrificios humanos en la sociedad Lima. Si bien ésta había sido ya planteada por Jijón y Caamaño (1949) y Kroeber (1954) a raíz de sus trabajos en Maranga, ésta fue recogida por investigadores más recientes como Flores et al (1999a; 1999b;) y Flores (2005) pero sin una confirmación empírica y sin un análisis de la evidencia disponible. De esta manera se retomó el análisis bioantropológico con un especial énfasis no sólo en la caracterización de cada uno de los individuos, en cuanto a estimación de edad, determinación del sexo, estimación de estatura así como de osteopatologías sino que se enfocó luego y de manera especial a la identificación y registro de aquellas lesiones de carácter peri mortem, es decir las ocurridas en los momentos en torno a la muerte de la persona; a lo que se agregó el análisis de la ubicación espacial de los cuerpos y del ajuar asociado a los cuerpos. Posteriormente tuvimos la oportunidad de analizar los restos de los dos únicos individuos con filiación Lima que se han recuperado en Huaca San Marcos y los cuales llamaron nuestra atención por el tipo de lesiones observadas y relacionadas con el momento de la muerte, aplicando los mismos criterios que para el caso de los restos analizados en Huaca Pucllana. Los resultados de los análisis de los restos provenientes de los dos sitios arqueológicos, aunados a las características contextuales, incluyendo su ubicación espacial, nos permiten establecer que los restos analizados tiene una distinción singular por lo que no representan contextos en estricto funerarios, sino que se trata ante todo de contextos sacrificiales y en algunos casos de ofrendas humanas asociadas a estos contextos. Esta tesis se enfoca a abordar una problemática tan compleja como es la del sacrificio humano, durante el Intermedio Temprano en dos sitios del Valle Bajo del Rimac; tema para el cual a pesar de la amplia documentación existente, aún quedan muchos vacíos por resolver.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2134
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2134
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db4437a4-d576-41f1-867b-955f311af55d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04250df6-c919-4472-bde9-6d1ae12dd4b2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f84de0e-05c5-4556-bc18-34c7f5290469/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a46403b51a49718f3b52b2bf5958208
dd2827f0e74644b786dfdc1d7a031bb3
905b704200a8efdb6f52c5e3476c3d71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549961841344512
spelling Shady Solís, Ruth MarthaBarreto Romero, María Inés2013-08-20T21:06:11Z2013-08-20T21:06:11Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2134Sobre la base de los resultados de los análisis bioantropológicos que tuve oportunidad de realizar entre los años 2001 y 2006 en restos óseos humanos hallados durante las excavaciones realizadas en Huaca Pucllana; así como por las conversaciones sostenidas con algunos de los investigadores de dicho proyecto, me propuse retomar la hipótesis sobre la existencia de sacrificios humanos en la sociedad Lima. Si bien ésta había sido ya planteada por Jijón y Caamaño (1949) y Kroeber (1954) a raíz de sus trabajos en Maranga, ésta fue recogida por investigadores más recientes como Flores et al (1999a; 1999b;) y Flores (2005) pero sin una confirmación empírica y sin un análisis de la evidencia disponible. De esta manera se retomó el análisis bioantropológico con un especial énfasis no sólo en la caracterización de cada uno de los individuos, en cuanto a estimación de edad, determinación del sexo, estimación de estatura así como de osteopatologías sino que se enfocó luego y de manera especial a la identificación y registro de aquellas lesiones de carácter peri mortem, es decir las ocurridas en los momentos en torno a la muerte de la persona; a lo que se agregó el análisis de la ubicación espacial de los cuerpos y del ajuar asociado a los cuerpos. Posteriormente tuvimos la oportunidad de analizar los restos de los dos únicos individuos con filiación Lima que se han recuperado en Huaca San Marcos y los cuales llamaron nuestra atención por el tipo de lesiones observadas y relacionadas con el momento de la muerte, aplicando los mismos criterios que para el caso de los restos analizados en Huaca Pucllana. Los resultados de los análisis de los restos provenientes de los dos sitios arqueológicos, aunados a las características contextuales, incluyendo su ubicación espacial, nos permiten establecer que los restos analizados tiene una distinción singular por lo que no representan contextos en estricto funerarios, sino que se trata ante todo de contextos sacrificiales y en algunos casos de ofrendas humanas asociadas a estos contextos. Esta tesis se enfoca a abordar una problemática tan compleja como es la del sacrificio humano, durante el Intermedio Temprano en dos sitios del Valle Bajo del Rimac; tema para el cual a pesar de la amplia documentación existente, aún quedan muchos vacíos por resolver.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHuaca San Marcos, Sitio arqueológico (Perú)Huaca Pucllana, Sitio arqueológico (Perú)Excavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca San Marcos, Sitio arqueológicoExcavaciones (Arqueología) - Perú - Huaca PucllanaSacrificio humano - PerúSitio arqueológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Prácticas Sacrificiales en el Valle Bajo del Rímac durante el Período Intermedio Temprano (150 – 650 d.C)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Arqueología AndinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoArqueología Andina08794686https://orcid.org/0000-0002-1151-941Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarreto_rm.pdfapplication/pdf5899094https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db4437a4-d576-41f1-867b-955f311af55d/download1a46403b51a49718f3b52b2bf5958208MD51TEXTBarreto_rm.pdf.txtBarreto_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain101783https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04250df6-c919-4472-bde9-6d1ae12dd4b2/downloaddd2827f0e74644b786dfdc1d7a031bb3MD54THUMBNAILBarreto_rm.pdf.jpgBarreto_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12754https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f84de0e-05c5-4556-bc18-34c7f5290469/download905b704200a8efdb6f52c5e3476c3d71MD5520.500.12672/2134oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21342024-08-16 02:43:47.988https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).