Prácticas Funerarias de la Plataforma 6 de la Huaca San Marcos

Descripción del Articulo

Define manifestaciones culturales de las prácticas funerarias de la Plataforma 6 de la Huaca San Marcos (Lima, Perú). Para ello se hizo un estudio meticuloso tomando en cuenta toda la literatura en relación con las prácticas y contextos funerarios de la sociedad Ichma, de los valles medio y bajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaylla Agreda, María Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ritos y ceremonias fúnebres
Huaca San Marcos, Sitio arqueológico (Perú)
Ichma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Define manifestaciones culturales de las prácticas funerarias de la Plataforma 6 de la Huaca San Marcos (Lima, Perú). Para ello se hizo un estudio meticuloso tomando en cuenta toda la literatura en relación con las prácticas y contextos funerarios de la sociedad Ichma, de los valles medio y bajo de los ríos Lurín y Rímac de la costa central de la actual provincia de Lima. Es importante especificar las bases teóricas que nos disponemos abordar mediante el análisis del registro arqueológico funerario de dos periodos concretos el Intermedio Tardío y Horizonte Tardío en un área concreta de la Huaca San Marcos, que seguiremos los postulados teóricos de la denominada Arqueología de la Muerte, examinaremos las distintas corrientes historiográficas, ya que van a determinar todo el proceso de análisis de los datos y la posterior interpretación del resultado. No pretendemos realizar un repaso exhaustivo de todas las corrientes teóricas existentes en el campo de la Arqueología, sin embargo, dejar las directrices de la investigación que van a orientar el camino a seguir en su desarrollo. El desarrollo de la investigación se realizó teniendo en consideración la metodología de investigación científica, empezando por el Nivel de investigación que será el descriptivo y aplicada; el Diseño de investigación, No experimental; el Método de investigación inductivo y descriptivo; el Enfoque de investigación el cualitativo y sus diseños cualitativos el fenomenológico y etnográfico. Los resultados del estudio sobre las prácticas funerarias de la plataforma 6, los contextos funerarios podemos conjeturar que se tratan de entierros primarios, secundarios y múltiples.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).