Estudio de los espectros de rayos X para la optimización del kerma en los exámenes de diagnóstico

Descripción del Articulo

El trabajo desarrollado tiene por objetivo reducir la dosis absorbida que reciben los pacientes en los exámenes de radiodiagnósticos con rayos X, mediante una evaluación de cada uno de los parámetros que modifican el espectro de rayos X. Por lo tanto, se analiza cómo se modifica el espectro de rayos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Delgado, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rayos X - Radiodiagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo desarrollado tiene por objetivo reducir la dosis absorbida que reciben los pacientes en los exámenes de radiodiagnósticos con rayos X, mediante una evaluación de cada uno de los parámetros que modifican el espectro de rayos X. Por lo tanto, se analiza cómo se modifica el espectro de rayos X con la variación de los siguientes factores: el kilovoltaje en el tubo, la filtración y la corriente multiplicada por el tiempo (mAs), para ello, se determina primero el espectro continuo y discreto del haz de rayos X, empleando una simulación computacional, en donde usamos un programa que calcula la intensidad de los rayos X basados en la teoría de Birch y Marshall a partir de datos de entrada como valores de voltaje de tubo, filtración, corriente de tubo, ángulo del ánodo y factor de paso para la energía, luego, con la respuesta del programa (energía media y fluencia de fotones) y la teoría implicada se analiza la reducción del kerma en las técnicas propuestas. En este trabajo se ha reducido hasta en 56.69 % la dosis absorbida o el kerma para los pacientes en los exámenes radiográficos, Así como también, se propone la factibilidad de implementar, en forma alternativa, el uso de filtros de tantalio. Con la metodología desarrollada en este trabajo se demuestra que es posible optimizar e implementar nuevas técnicas radiológicas, las cuales reducen significativamente la dosis absorbida sobre el paciente, garantizando así la calidad y seguridad en los procedimientos de diagnóstico con rayos X.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).