Determinación del tamaño de grano cristalino por difracción de rayos-x de polvo

Descripción del Articulo

Muchas propiedades de los materiales dependen fuertemente de su estructura interna, incluso aún si no se modificara la composición química del material pero, si de algún modo se alterara su estructura interna, variarían estas propiedades. Esto es porque las relaciones estructura-propiedad o microest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Herrera, Omar Luzgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura cristalina
Rayos X - Difracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:Muchas propiedades de los materiales dependen fuertemente de su estructura interna, incluso aún si no se modificara la composición química del material pero, si de algún modo se alterara su estructura interna, variarían estas propiedades. Esto es porque las relaciones estructura-propiedad o microestructura-propiedad en los materiales son extremadamente fuertes; en tal sentido, es de suma importancia conocer esta estructura. Otro factor relacionado con las propiedades del material es el tamaño de grano cristalino, pues la mayoría de materiales de interés industrial se encuentran conformados por una variedad de tamaños de grano. Esta relación entre tamaño de grano y propiedad hace que la medida del primero sea decisiva para la elaboración de nuevos y mejores materiales. Entre las técnicas que se muestran más eficientes para la caracterización estructural de los materiales se encuentra la Difracción de rayos–X. En función de lo anterior, el presente trabajo está referido a la caracterización estructural de una muestra de suelo mediante la técnica de difracción de rayos-X. Aplicando métodos analíticos y computacionales son evaluados los perfiles de difracción de la muestra para determinar su composición mineralógica. Asimismo, se determina el tamaño de grano para una de las fases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).