Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Características de las Anotaciones de Enfermería y los Factores Personales e Institucionales Asociados a su Elaboración en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo”, surgió teniendo como fuente las anotaciones de enfermería, y que esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anglade Vizcarra, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería práctica
Enfermería - Cuidados
Enfermeras - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_3f1dc9caeb45d8a754f97676b6a60438
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/990
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
title Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
spellingShingle Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
Anglade Vizcarra, Cynthia
Enfermería práctica
Enfermería - Cuidados
Enfermeras - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
title_full Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
title_fullStr Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
title_full_unstemmed Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
title_sort Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“
author Anglade Vizcarra, Cynthia
author_facet Anglade Vizcarra, Cynthia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuapoma Acosta, Mistral Ena
dc.contributor.author.fl_str_mv Anglade Vizcarra, Cynthia
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería práctica
Enfermería - Cuidados
Enfermeras - Formación de - Perú
topic Enfermería práctica
Enfermería - Cuidados
Enfermeras - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado: “Características de las Anotaciones de Enfermería y los Factores Personales e Institucionales Asociados a su Elaboración en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo”, surgió teniendo como fuente las anotaciones de enfermería, y que estas requieren ser innovadas a partir de la reflexión sobre sus competencias personales, así también en las condiciones organizacionales de la institución. Se plantea como objetivo: Determinar las Características de las Anotaciones de Enfermería y los factores asociados a su elaboración en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo; siendo el propósito de este trabajo la reflexión ante la problemática planteada, con la finalidad de establecer en acciones conjunta con los profesionales de enfermería los mecanismos pertinentes para lograr su solución, así como también se faciliten las condiciones organizacionales para el trabajo de enfermería como el fortalecimiento técnico y actitudinal respecto a la importancia de su elaboración y uso. El diseño metodológico es de tipo descriptivo de corte transversal, de carácter cuantitativo, el área de estudio estuvo constituido por los servicios de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, siendo la población y muestra 30 enfermeras y 240 anotaciones de enfermería. Los instrumentos elegidos fueron el cuestionario y la lista de chequeo, cuya validez fue mediante juez de expertos y una confiabilidad de 67%. Los datos se presentaron en cuadros lo que permitió y facilito el análisis de los mismos llegando a la siguiente conclusión: Las anotaciones de enfermería son en un 59,2% medianamente significativa, siendo solo el 14,5% significativa, lo cual evidencia que la atención brindada por la enfermera no ha sido de manera integral, ya que solo se basan en términos generales sobre el paciente. Así también La elaboración de las anotaciones de enfermería se encuentran asociados a los factores personales e institucionales, evidenciando que en la población estos desfavorecen (70%) su elaboración destacando los indicadores interés personal y sobre carga de trabajo respectivamente. Ante los resultados se presentan algunas recomendaciones orientadas a impulsar la practica de la elaboración de las anotaciones de enfermería e incentivando el interés personal garantizando resultados óptimos a favor de la continuidad en el cuidado del paciente.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/990
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/990
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c1841e-7cb9-4a78-ae1d-2040c1944c4e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d675af5e-9902-4f21-adbb-bba080757a3f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72e1fee5-9649-4e76-a233-e1de9b27d108/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 554c966569f600e57debe3acdc38e465
8a7f2505cc4b1a6de418f7eda2598892
31c15aac8f10692b0ade86dbbf24845b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544564586840064
spelling Carhuapoma Acosta, Mistral EnaAnglade Vizcarra, Cynthia2013-08-20T20:50:55Z2013-08-20T20:50:55Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/990El presente trabajo de investigación titulado: “Características de las Anotaciones de Enfermería y los Factores Personales e Institucionales Asociados a su Elaboración en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo”, surgió teniendo como fuente las anotaciones de enfermería, y que estas requieren ser innovadas a partir de la reflexión sobre sus competencias personales, así también en las condiciones organizacionales de la institución. Se plantea como objetivo: Determinar las Características de las Anotaciones de Enfermería y los factores asociados a su elaboración en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo; siendo el propósito de este trabajo la reflexión ante la problemática planteada, con la finalidad de establecer en acciones conjunta con los profesionales de enfermería los mecanismos pertinentes para lograr su solución, así como también se faciliten las condiciones organizacionales para el trabajo de enfermería como el fortalecimiento técnico y actitudinal respecto a la importancia de su elaboración y uso. El diseño metodológico es de tipo descriptivo de corte transversal, de carácter cuantitativo, el área de estudio estuvo constituido por los servicios de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, siendo la población y muestra 30 enfermeras y 240 anotaciones de enfermería. Los instrumentos elegidos fueron el cuestionario y la lista de chequeo, cuya validez fue mediante juez de expertos y una confiabilidad de 67%. Los datos se presentaron en cuadros lo que permitió y facilito el análisis de los mismos llegando a la siguiente conclusión: Las anotaciones de enfermería son en un 59,2% medianamente significativa, siendo solo el 14,5% significativa, lo cual evidencia que la atención brindada por la enfermera no ha sido de manera integral, ya que solo se basan en términos generales sobre el paciente. Así también La elaboración de las anotaciones de enfermería se encuentran asociados a los factores personales e institucionales, evidenciando que en la población estos desfavorecen (70%) su elaboración destacando los indicadores interés personal y sobre carga de trabajo respectivamente. Ante los resultados se presentan algunas recomendaciones orientadas a impulsar la practica de la elaboración de las anotaciones de enfermería e incentivando el interés personal garantizando resultados óptimos a favor de la continuidad en el cuidado del paciente.Work of investigation the present titled: “Characteristic of the Personal and Institutional Annotations of Infirmary and Associated Factors to its Elaboration in the Service of Medicine of National Hospital Two of May“, it arose having like sources to the annotations from infirmary, they require to be innovated from the reflection on its personal competitions, thus also in the organizational conditions of the institution. One considers like objective: To determine the Characteristics of the Annotations of Infirmary and the factors associated to its elaboration in the Service of Medicine of National Hospital Two of May; being the intention of this work it is that it allows the raised reflection before the problematic one, with the purpose of establishing in joint operation with the infirmary professionals the pertinent mechanisms to obtain its solution, as well as the organizational conditions for the work of infirmary are facilitated as the technical and actitudinal fortification with respect to the importance of their elaboration and use. The methodology design is of descriptive type of cross section, of quantitative character, the study area was constituted by the service of medicine of National Hospital Two of May, being the population and it shows to 30 nurses and 240 annotations of infirmary. The chosen instruments were the questionnaire and the list of control, whose validity was by means of judge of experts and a 67% trustworthiness. The data appeared in pictures which allowed and I facilitate the analysis of such reaching the following conclusion: The infirmary annotations are in a moderately significant 59.2%, being single significant 14.5%, which evidence that the attention offered by the nurse has not been of integral way, since single they are based on general terms on the patient. Thus also the elaboration of the infirmary annotations are associate to the personal and institutional factors, demonstrating which in the population these work against (70%) their elaboration emphasizing the indicators personal interest and on service load respectively. Before the results some oriented recommendations appear to impel practices it of the elaboration of the infirmary annotations and stimulating the personal interest guaranteeing optimal results in favor of the continuity in the care of the patient.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería prácticaEnfermería - CuidadosEnfermeras - Formación de - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Características de las anotaciones de enfermería y factores personales e institucionales asociados a su elaboración en el Hospital Nacional “Dos de Mayo“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería09375048https://orcid.org/0000-0001-9363-3509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAnglade_vc.pdfapplication/pdf239356https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79c1841e-7cb9-4a78-ae1d-2040c1944c4e/download554c966569f600e57debe3acdc38e465MD51TEXTAnglade_vc.pdf.txtAnglade_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain99286https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d675af5e-9902-4f21-adbb-bba080757a3f/download8a7f2505cc4b1a6de418f7eda2598892MD54THUMBNAILAnglade_vc.pdf.jpgAnglade_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12604https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/72e1fee5-9649-4e76-a233-e1de9b27d108/download31c15aac8f10692b0ade86dbbf24845bMD5520.500.12672/990oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9902024-08-15 23:22:06.794https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).