Retiro de canula nasal de alto flujo en menos de 5 dias, como factor de riesgo asociado a fracaso de tratamiento en pacientes con neumonia covid-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo del 2020 al 2023
Descripción del Articulo
Determina si el retiro de la CNAF en menos de 5 días, es un factor de riesgo asociado a fracaso de tratamiento en pacientes con neumonía COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo. La implementación de prácticas óptimas de destete puede reducir la duración de la hospitalización, disminuir los cost...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina interna Neumonía - Diagnóstico Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Determina si el retiro de la CNAF en menos de 5 días, es un factor de riesgo asociado a fracaso de tratamiento en pacientes con neumonía COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo. La implementación de prácticas óptimas de destete puede reducir la duración de la hospitalización, disminuir los costos asociados con la atención médica y mejorar la disponibilidad de recursos para otros pacientes necesitados. Así, el retiro efectivo de la CNAF puede facilitar la reintegración del paciente en su entorno familiar y social, promoviendo así la autonomía y la independencia funcional. Esto no solo beneficia al paciente y a su familia, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en general, al reducir la carga sobre los sistemas de salud y mejorar la eficiencia en la utilización de recursos. Por lo tanto, desde una perspectiva práctica social, el estudio del retiro de la CNAF en pacientes adultos es esencial para mejorar la equidad en el acceso a la atención médica de calidad y para promover la sostenibilidad de los sistemas de salud.(Navarro Avalos & Rojas Ore, 2019) El problema a investigar es conveniente porque, siendo el retiro de oxigenoterapia una práctica común en los servicios de hospitalización, nos ayudara a determinar si un retiro del sistema de CNAF en menos de 5 días, es un factor de riesgo asociado a fracaso de tratamiento en neumonía COVID-19. Así también es importante conocer los demás factores de riesgos ya definidos a fin de determinar si estas también se encuentran presentes en nuestra población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).