Capacidad predictiva de tres indicadores antropométricos para determinar el riesgo cardiometabólico en un grupo de adultos, Lima
Descripción del Articulo
Determina la capacidad predictiva de riesgo cardiometabólico de tres indicadores antropométricos, en adultos -Lima. Se evaluó a 210 adultos, hombres y mujeres, en la IPRESS Magdalena/ Clínica Pro-Vida EsSalud, que cumplían los criterios de elegibilidad, en los meses de marzo a mayo, 2018. Se midió t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropometría - Perú Sistema cardiovascular - Enfermedades - Factores de riesgo Metabolismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Determina la capacidad predictiva de riesgo cardiometabólico de tres indicadores antropométricos, en adultos -Lima. Se evaluó a 210 adultos, hombres y mujeres, en la IPRESS Magdalena/ Clínica Pro-Vida EsSalud, que cumplían los criterios de elegibilidad, en los meses de marzo a mayo, 2018. Se midió talla, peso, circunferencia de cintura; presión arterial y se tomó exámenes bioquímicos de triglicéridos, colesterol total, HDL, glucosa; y LDL mediante la fórmula de Friedewald. Se calcularon estadísticos descriptivos de tendencia central y de dispersión, luego, la prueba t (2 grupos) o la prueba de Mann- Whitney según presencia o ausencia de normalidad. Se aplicó el coeficiente de Spearman para hallar la asociación y, una vez codificadas las variables, se realizó el análisis de especificidad y sensibilidad. Las curvas ROC se construyeron y se calculó el área bajo la curva para evaluar la capacidad predictiva de los indicadores. Los tres indicadores antropométricos guardan una correlación significativa con la glucemia, presión arterial sistólica y los triglicéridos. El área bajo la curva ROC para todas las mediciones antropométricas tuvieron baja precisión (<0,70), a excepción del ABC de los tres indicadores antropométricos para glucosa elevada que lo clasifica con una capacidad predictiva regular. Aunque el IMC obtuvo los mayores valores de ABC tanto para hombres y mujeres, seguido por la CC. Se concluye que aunque ningún indicador tuvo buena capacidad predictiva, la sensibilidad de ICE es muy alta, y se recomienda usarlo junto con el IMC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).