Actividad física y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria de una institución pública de Moyobamba, San Martín-2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la actividad física y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria de una institución pública en Moyobamba, San Martín, 2023. Empleando un método cuantitativo, no experimental y un diseño correlacional causal, se evaluó a 6...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física y salud Educación física Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la actividad física y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria de una institución pública en Moyobamba, San Martín, 2023. Empleando un método cuantitativo, no experimental y un diseño correlacional causal, se evaluó a 60 estudiantes utilizando dos encuestas: una para determinar su nivel de actividad física y otra para evaluar sus habilidades sociales. Los hallazgos revelaron que el 98.3% de los participantes mantenían un nivel moderado de actividad física y un 50% mostraba habilidades sociales adecuadas. Se identificó además una correlación positiva baja (r=0,279) con un valor p=0,031 entre ambas variables, lo que indica un efecto significativo. En consecuencia, se deduce que la práctica de actividad física puede tener un impacto positivo en el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).