Calidad de atención y grado de satisfacción de los pacientes atendidos en la cadena de clínicas odontológicas Dental Moderna. Lima 2019

Descripción del Articulo

Evalúa la relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción del paciente atendido en la cadena de clínicas odontológicas Dental Moderna. Lima 2019. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y transversal. Se aplicaron dos encuestas, SERVPERF, conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabián Sánchez, Andrea Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención médica - Evaluación
Satisfacción del paciente
Control de calidad
Personal médico y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Evalúa la relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción del paciente atendido en la cadena de clínicas odontológicas Dental Moderna. Lima 2019. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y transversal. Se aplicaron dos encuestas, SERVPERF, conformada por 5 dimensiones y la encuesta de satisfacción construida por Ramírez, conformada por 3 dimensiones. Las encuestas fueron adaptadas a la población de estudio y fueron aplicadas a 150 pacientes. De los 150 encuestados se identificó que un 93.3% de ellos percibieron una alta calidad (Parcialmente de acuerdo y Totalmente de acuerdo); el 3.3% evidenciaron su desacuerdo con la calidad (Totalmente en desacuerdo y Parcialmente en desacuerdo) y, por tanto, fueron clasificados en un nivel de calidad baja. También se observó que el 96.7% (145) de los pacientes entrevistados evidenciaron estar satisfechos con la atención recibida en la cadena de clínicas odontológicas; el 3.3% (5) estuvieron insatisfechos y ninguno evidenció estar moderadamente satisfecho. Se concluye que existe relación directa y significativa entre la calidad de atención y la satisfacción del paciente. En la dimensión fiabilidad, sensibilidad, seguridad, empatía y elementos tangibles, la percepción de calidad también fue alta. Igualmente, en la dimensión humana, técnico-científica y entorno, los pacientes manifestaron estar satisfechos con la atención recibida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).