Aislamiento, identificación, caracterización y selección de cepas bacterianas con capacidad de degradar 2,4,6- trinitrotolueno (TNT)
Descripción del Articulo
        Uno de los explosivos nitroaromáticos más utilizados en el mundo es el 2,4,6- trinitrotolueno (TNT), el cual puede permanecer en la naturaleza durante largos periodos de tiempo sin degradarse, debido a la disposición simétrica de los grupos nitro en su estructura. Incluso a bajas concentraciones, el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17324 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17324 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | TNT (Química) Bacterias - Identificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01  | 
| Sumario: | Uno de los explosivos nitroaromáticos más utilizados en el mundo es el 2,4,6- trinitrotolueno (TNT), el cual puede permanecer en la naturaleza durante largos periodos de tiempo sin degradarse, debido a la disposición simétrica de los grupos nitro en su estructura. Incluso a bajas concentraciones, el TNT tiene un efecto mutagénico en organismos vivos, desde microorganismos hasta humanos; es cancerígeno y causa diversas enfermedades; por dicho motivo, la presente investigación tuvo como objetivo el aislamiento e identificación molecular de cepas bacterianas, procedentes de un lote de explosivo con contaminación biológica, con la capacidad de degradar el TNT. Se aislaron 5 cepas bacterianas pertenecientes a los géneros Microbacterium, Acidovorax y Diaphorobacter. La cepa S3B perteneciente al género Diaphorobacter, obtuvo un crecimiento superior a las otras cuatro cepas bacterianas empleando únicamente TNT a diferentes concentraciones (20 ppm, 60 ppm y 100 ppm) como fuente de nitrógeno. Finalmente, en el ensayo de degradación del TNT, se obtuvo un porcentaje de degradación del 77.7% de; asimismo, se detectó la liberación de nitritos. La presente investigación muestra el potencial de la cepa S3B para la biorremediación de suelos y aguas contaminadas con TNT. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).