Exportación Completada — 

Una descripción de la negación en la lengua caquinte

Descripción del Articulo

Describe la marca de negación dentro de la frase verbal en caquinte, una de las lenguas de la Amazonía peruana, comprendida en la familia Arawak. Metodológicamente se hará uso de la información morfosintáctica, asimismo daremos cuenta de la gramática y estatus de la negación en la lengua. La negació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Cornejo, Karla Fransheska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua caquinte
Lengua caquinte - Morfología
Lengua arahuaca - Gramática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Describe la marca de negación dentro de la frase verbal en caquinte, una de las lenguas de la Amazonía peruana, comprendida en la familia Arawak. Metodológicamente se hará uso de la información morfosintáctica, asimismo daremos cuenta de la gramática y estatus de la negación en la lengua. La negación en caquinte consiste en el empleo de marcadores de negación y afijos que se añaden al verbo, de igual manera estos afijos de negación se mostrarán en relación inversa con el estado de realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).