Autoeficacia y competencia digital de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Determina la relación entre autoeficacia y competencia digital de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2021. Presentó un enfoque de naturaleza cuantitativa, de tipo básica de nivel descriptivo con diseño no experimental, transacciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Bejarano, Diego Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Autoeficacia
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación entre autoeficacia y competencia digital de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2021. Presentó un enfoque de naturaleza cuantitativa, de tipo básica de nivel descriptivo con diseño no experimental, transaccional y correlacional. La población se integró por 702 discentes pertenecientes a la Facultad de Educación de la Universidad Nacional mayor de San Marcos (la cual se denominará más adelante con las siglas UNMSM) con una muestra de 110 discentes seleccionados por medio del muestreo por conveniencia. El tipo de validez utilizado fue por juicio de expertos, quienes evaluaron la claridad, objetividad, actualidad, organización, suficiencia, intencionalidad, consistencia, coherencia, metodología y pertinencia. Se realizó una prueba piloto para poder resolver la consistencia interna de los instrumentos de cada una de las variables mediante el alfa de Cronbach, los resultados determinaron coeficientes de fiabilidad de 0,915 y 0,961 para la autoeficacia y competencia digital respectivamente, el cual permitió señalar que la información recogida por los instrumentos resultó ser lo suficientemente fiable para el progreso de la investigación. Se concluye que existe relación débil directa significativa entre autoeficacia y competencia digital en estudiantes de la Escuela de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2021, puesto que Rho de Spearman = 0.360 y una ρ =0.000 (ρ < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).