Autoeficacia académica y competencias genéricas en estudiantes de educación de una universidad nacional de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoeficacia académica y las competencias genéricas en los estudiantes de educación de una universidad nacional de Lima. Método: Bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional, se aplicó la Escala de Au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Guevara de Pebe, Liliana Aidee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Competencias genéricas
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoeficacia académica y las competencias genéricas en los estudiantes de educación de una universidad nacional de Lima. Método: Bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional, se aplicó la Escala de Autoeficacia Académica (ESSA) y el Cuestionario para la Evaluación de Competencias Genéricas. Resultados: Los resultados señalaron que la correlación más alta correspondió entre la autoeficacia general y el liderazgo (rho = .511, p = .00; η2=.26). Por otro lado, se resalta que todas las correlaciones fueron significativas, evidenciándose una relación positiva entre ambas variables. Conclusiones: Por tanto, se concluyó que existe relación entre autoeficacia académica y las competencias genéricas, es decir, los estudiantes que se consideran más eficaces, al momento de hacer frente a las situaciones académicas, logran desarrollar este tipo de competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).