Implementación de un área de seguimiento para mejorar la recaudación de préstamos por convenio en una entidad financiera

Descripción del Articulo

La implementación de un área de seguimiento y control enfocado en la recaudación tiene como objetivo minimizar los riesgos operativos asociados al producto de préstamos por Convenio, utilizando como herramienta la metodología en cascada. La principal fortalece que tiene un préstamo por convenio en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Quispe, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema financiero - Perú
Préstamos
Auditoría financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La implementación de un área de seguimiento y control enfocado en la recaudación tiene como objetivo minimizar los riesgos operativos asociados al producto de préstamos por Convenio, utilizando como herramienta la metodología en cascada. La principal fortalece que tiene un préstamo por convenio en una tasa competitiva, esto debido a que el cobro de la cuota se realiza directamente de la boleta del trabajador. Lo que minimiza el riesgo crediticio, pero incrementa el riesgo operativo como errores en el envío y aplicación de la cuota, fraude y colusión para utilizar el dinero recaudado para propio beneficio o de terceros. Esto fue evidenciado en un informe de auditoría. Dentro de los logros obtenidos en la implementación del proyecto se encuentra la disminución de provisión voluntaria del riesgo operativo al contar con un equipo que realice el seguimiento y control de las actividades de los ejecutivos de nóminas, encargados de la recaudación y recuperación, además se logró la mejora de indicadores de gestión al minimizar los errores operativos y mejorar la gestión de recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).