Relación entre la percepción del proceso enseñanza/aprendizaje y las actitudes hacia la investigación científica en los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Determina la relación entre la percepción del proceso enseñanza/aprendizaje y las actitudes hacia la investigación científica en los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realiza un estudio no experimental, correlacional y transversal, desarrollado en 250 estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación en nivel superior Investigación - Estudio y enseñanza (Superior) Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina la relación entre la percepción del proceso enseñanza/aprendizaje y las actitudes hacia la investigación científica en los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realiza un estudio no experimental, correlacional y transversal, desarrollado en 250 estudiantes de Obstetricia. Se recolectó la información a través de la técnica de encuesta de dos instrumentos válidos (en contenido y constructo) y confiables. Se estimaron estadísticos descriptivos para variables cualitativas y cuantitativas; y para establecer la relación de variables se calculó el coeficiente de correlación de Spearman. Encuentra que la edad promedio de los estudiantes de Obstetricia fue de 21,5 ± 2,7 años y 95,6% era de sexo femenino. Además, 70,4% presentó una percepción medianamente favorable de la enseñanza/aprendizaje, mientras que, 43,6% tuvo una percepción favorable de la actividad docente y 9,6% una percepción desfavorable sobre los medios y técnicas. Por otro lado, 49,6% de estudiantes presentaron actitudes de aceptación hacia la investigación científica, mientras que, 80% tuvo actitudes de aceptación hacia el valor ético y científico de la investigación y 68,4% actitudes de indiferencia hacia la concepción de la investigación. Se demostró que las dimensiones del rol del estudiante (rho=0,574; p<0,001) y de modalidad y herramientas de comprensión (rho=0,484; p<0,001) fueron las que mostraron una mayor magnitud de relación con las actitudes hacia la investigación científica. Concluye que la percepción del proceso enseñanza/aprendizaje y las actitudes hacia la investigación tienen una relación directa y de magnitud moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).