Ruptura prematura de las membranas ovulares y las complicaciones maternas, Hospital San Bartolomé, diciembre 2002 - diciembre 2003
Descripción del Articulo
Evalúa comparativamente los resultados de las gestantes que presentaron la intercurrencia de ruptura prematura de membranas (RPM) con aquéllas que no la tuvieron. El estudio es retrospectivo transversal de casos y controles. Población: Se evaluó un total de 4,551 pacientes de los cuales 530 presenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Membranas fetales - Ruptura Parto (Obstetricia) - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Evalúa comparativamente los resultados de las gestantes que presentaron la intercurrencia de ruptura prematura de membranas (RPM) con aquéllas que no la tuvieron. El estudio es retrospectivo transversal de casos y controles. Población: Se evaluó un total de 4,551 pacientes de los cuales 530 presentaban Ruptura Prematura de Membrana RPM (Grupo A) y el grupo de 4,021 pacientes que no presentaban esta complicación (Grupo B); la población se eligió en forma aleatoria simple hasta completar la población deseada, dicho trabajo se realizó en el período comprendido entre diciembre 2002 a diciembre 2003 en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. La incidencia de RPM 11.6 %. Corioamnionitis en RPM 45 casos (grupo A); 4 casos (grupo B) con significancia estadística. Endometritis puerperal 91 casos (grupo A), 13 casos (grupo B). Infección de herida operatoria 91 casos (grupo A) y 4 casos (grupo B). Infección de episiorrafia 68 casos (grupo A) y ningún caso (grupo B) con significancia estadística. Se concluye que las gestantes que presentan ruptura prematura de membranas, luego tienen mayores complicaciones de infección de herida operatoria, endometritis puerperal y corioamnionitis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).