Desempeño diagnóstico de la prueba rápida de flujo lateral y el RPR (Reagina plasmática rápida) para el tamizaje y confirmación de sífilis en mujeres transexuales
Descripción del Articulo
Evalúa el desempeño diagnóstico de la prueba rápida de flujo lateral (PRS) y la prueba de Reagina plasmática rápida (RPR) para el tamizaje y confirmación de sífilis en mujeres transexuales. La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Treponema pallidum; las person...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sífilis - Diagnóstico Transexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Evalúa el desempeño diagnóstico de la prueba rápida de flujo lateral (PRS) y la prueba de Reagina plasmática rápida (RPR) para el tamizaje y confirmación de sífilis en mujeres transexuales. La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Treponema pallidum; las personas infectadas desarrollan una enfermedad potencialmente grave que puede causar diversos problemas de salud si no se trata y a nivel mundial como en el Perú, son determinados grupos de poblaciones clave como las mujeres transexuales las que siguen presentando cargas elevadas de sífilis. El diagnóstico suele realizarse a través de una prueba “treponémica” y después realizar una segunda prueba “no treponémica” para confirmar el diagnóstico y controlar la respuesta al tratamiento, sin embargo; aún sigue existiendo controversia sobre el desempeño diagnóstico de estas pruebas en un grupo tan vulnerable como las mujeres transexuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).