Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas

Descripción del Articulo

Los profesionales que realizan los procedimientos de ortodoncia con mucha frecuencia utilizan fármacos para reducir o suprimir el dolor generado por el tratamiento ortodóntico, y así asegurar la continuidad del paciente al tratamiento impuesto. Dentro de dichos fármacos comúnmente utilizados tenemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ramírez, Eliberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Ibuprofeno
Agentes antiinflamatorios - Uso terapéutico
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_356bb22c31f291ffb3e5fa724a7d83f5
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2776
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Chumpitaz Cerrate, Víctor ManuelRuiz Ramírez, Eliberto2013-08-20T21:17:53Z2013-08-20T21:17:53Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/2776Los profesionales que realizan los procedimientos de ortodoncia con mucha frecuencia utilizan fármacos para reducir o suprimir el dolor generado por el tratamiento ortodóntico, y así asegurar la continuidad del paciente al tratamiento impuesto. Dentro de dichos fármacos comúnmente utilizados tenemos a los Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES), fármacos analgésicos no opioides, y analgésicos Opioides. Los AINES son fármacos que actúan mediante la inhibición de la enzima cicloxigenasa (COX), la cual está involucrada en la transformación de las prostaglandinas a partir del ácido araquidónico, dicha inhibición se puede dar en cualquiera de sus isoformas COX1 o COX2. La COX1 o constitutiva relacionada a favorecer procesos fisiológicos como en la homeostasia del hueso y la COX2 o inducida relacionada con procesos de dolor e inflamacion2. Tomando en cuenta que la mayoría de AINES utilizados en la práctica profesional odontológica son de tipo convencional, que inhiben ambas isoformas de la COX, cabe suponer que la utilización de AINES para suprimir el dolor generado en el tratamiento ortodóntico traería como consecuencia la disminución de niveles de prostaglandinas y por tanto quizá se podrían ver afectadas algunos procesos como la reabsorción y remodelación ósea; factores importantes para lograr un resultado terapéutico deseado.12 En el presente trabajo se investigó que resultados tuvo la medicación analgésica administrada en ratas que reciben tratamiento ortodóntico.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOrtodonciaIbuprofenoAgentes antiinflamatorios - Uso terapéuticoRatas como animales de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología10677759https://orcid.org/0000-0001-7073-8076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_re.pdfapplication/pdf1841220https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a86d18a6-c8ce-4c3c-a144-3ee1287a6c55/downloadd50d9e8772e400ae8df18c3238e2e3a5MD51TEXTRuiz_re.pdf.txtRuiz_re.pdf.txtExtracted texttext/plain73998https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90b8b7a9-4ed1-4616-9d4d-ad512717e7c6/downloada4e5c800ca9ed6215fc2a9017f2cbe7cMD54THUMBNAILRuiz_re.pdf.jpgRuiz_re.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10952https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20f93cac-0904-4148-ab19-488819928a72/download2b2ad0a3b9d9120a5d1054b08f9235dfMD5520.500.12672/2776oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27762024-08-16 02:00:50.471https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
title Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
spellingShingle Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
Ruiz Ramírez, Eliberto
Ortodoncia
Ibuprofeno
Agentes antiinflamatorios - Uso terapéutico
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
title_full Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
title_fullStr Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
title_full_unstemmed Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
title_sort Efecto del ibuprofeno en la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas
author Ruiz Ramírez, Eliberto
author_facet Ruiz Ramírez, Eliberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitaz Cerrate, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Ramírez, Eliberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ortodoncia
Ibuprofeno
Agentes antiinflamatorios - Uso terapéutico
Ratas como animales de laboratorio
topic Ortodoncia
Ibuprofeno
Agentes antiinflamatorios - Uso terapéutico
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Los profesionales que realizan los procedimientos de ortodoncia con mucha frecuencia utilizan fármacos para reducir o suprimir el dolor generado por el tratamiento ortodóntico, y así asegurar la continuidad del paciente al tratamiento impuesto. Dentro de dichos fármacos comúnmente utilizados tenemos a los Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES), fármacos analgésicos no opioides, y analgésicos Opioides. Los AINES son fármacos que actúan mediante la inhibición de la enzima cicloxigenasa (COX), la cual está involucrada en la transformación de las prostaglandinas a partir del ácido araquidónico, dicha inhibición se puede dar en cualquiera de sus isoformas COX1 o COX2. La COX1 o constitutiva relacionada a favorecer procesos fisiológicos como en la homeostasia del hueso y la COX2 o inducida relacionada con procesos de dolor e inflamacion2. Tomando en cuenta que la mayoría de AINES utilizados en la práctica profesional odontológica son de tipo convencional, que inhiben ambas isoformas de la COX, cabe suponer que la utilización de AINES para suprimir el dolor generado en el tratamiento ortodóntico traería como consecuencia la disminución de niveles de prostaglandinas y por tanto quizá se podrían ver afectadas algunos procesos como la reabsorción y remodelación ósea; factores importantes para lograr un resultado terapéutico deseado.12 En el presente trabajo se investigó que resultados tuvo la medicación analgésica administrada en ratas que reciben tratamiento ortodóntico.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2776
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2776
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a86d18a6-c8ce-4c3c-a144-3ee1287a6c55/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90b8b7a9-4ed1-4616-9d4d-ad512717e7c6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20f93cac-0904-4148-ab19-488819928a72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d50d9e8772e400ae8df18c3238e2e3a5
a4e5c800ca9ed6215fc2a9017f2cbe7c
2b2ad0a3b9d9120a5d1054b08f9235df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548723865255936
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).