Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa de Lima Metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva por título “Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa de Lima Metropolitana, 2019”, ante el incremento de los reportes sobre agresiones entre estudiantes, por diversos factores. Por ello, se tuvo como objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Gutierrez, Albina Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
Relaciones interpersonales
Habilidades sociales en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva por título “Estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario en una Institución Educativa de Lima Metropolitana, 2019”, ante el incremento de los reportes sobre agresiones entre estudiantes, por diversos factores. Por ello, se tuvo como objetivo general determinar los estilos de comunicación que practican los estudiantes del nivel secundario, los objetivos específicos fueron identificar el estilo de comunicación que predomina, describir las características del estilo asertivo, pasivo y agresivo. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transeccional, el instrumento para la recolección de datos fue un cuestionario con escala Tipo Likert modificada, aplicado a 54 estudiantes del segundo grado de secundaria, seleccionados mediante muestreo probabilístico. Los resultados evidencian que los estudiantes practican un adecuado estilo de comunicación (65%), predominando el asertivo (74%), seguido del pasivo (37%) y agresivo (30%), además, se obtuvieron estilos de comunicación combinados asertivo – pasivo (7%), pasivo – agresivo (11%), asertivo – agresivo (7%) y asertivo – pasivo – agresivo (7%). Concluye que en quienes predomina la comunicación asertiva, tienen posibilidades en desarrollar buenas relaciones interpersonales, siendo esta la herramienta importante para el manejo de un ambiente armonioso, mostrándose empáticos y una buena convivencia con los demás y quienes no presentan estas características en su estilo de comunicación tienen mayor riesgo a desarrollar conductas inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).