Estudio de la actividad cicatrizante y antiinflamatoria del extracto alcohólico de las hojas de Senna reticulata (Willd.) H. Irwin and Barneby (“Retama“)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto antiinflamatorio y cicatrizante del extracto etanólico de hojas de Senna reticulata (Willd.)H.Irwin and Barneby “Retama” procedente del Departamento de San Martín (Tarapoto). Se determinaron los metabolitos secundarios mediante la marcha fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Carbajal, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia médica vegetal
Plantas medicinales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto antiinflamatorio y cicatrizante del extracto etanólico de hojas de Senna reticulata (Willd.)H.Irwin and Barneby “Retama” procedente del Departamento de San Martín (Tarapoto). Se determinaron los metabolitos secundarios mediante la marcha fitoquímica, identificando flavonoides, alcaloides, taninos, saponinas y glicósidos. Luego se efectuó el screening cromatográfico, para posteriormente realizar las lecturas al espectrofotómetro. Para la investigación farmacológica se preparó una crema base cold-cream a la cual se le añadió concentraciones de 5%, 10% y 20% del extracto, realizando el estudio antiinflamatorio y cicatrizante en ratones albinos de 25 a 30 g. Comparándose con Diclofenaco al 1% en gel para el efecto antiinflamatorio dando resultados no significativos. Mostró acción cicatrizante significativa confrontando con Neomicina-Bacitracina, glicina, L- cisteina, DL – treonina; obteniendo mayor efecto con la crema al 20% luego la crema al 10% y la crema al 5% del extracto etanólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).