Rumiación y perfeccionismo en estudiantes del área de Ciencias de la Salud de una universidad estatal de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Evidencia la relación entre la rumiación y el perfeccionismo en una muestra de 202 estudiantes del área de Ciencias de la Salud de una universidad estatal de Lima Metropolitana, siendo el diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional. Se emplearon la Escala de Respuestas Rumiativas (RRS)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades y escuelas superiores - Perú Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Evidencia la relación entre la rumiación y el perfeccionismo en una muestra de 202 estudiantes del área de Ciencias de la Salud de una universidad estatal de Lima Metropolitana, siendo el diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional. Se emplearon la Escala de Respuestas Rumiativas (RRS) y la Almost Perfect Scale-Revised (APS-R) para mediar las variables de rumiación y perfeccionismo, respectivamente; además, ambas pruebas mostraron puntuaciones confiables y la segunda obtuvo evidencias de validez por criterio de jueces. Para el procesamiento de los datos, se empleó el estadístico de Kolmogorov Smirnov, que determinó que las puntuaciones de rumiación y de las dimensiones de perfeccionismo de altos estándares y orden, no se distribuían de acuerdo con la curva normal; teniendo en cuenta ello, se utilizó el estadístico Spearman, para determinar la relación entre las variables. Se concluye que no se evidencia relación entre la rumia y el perfeccionismo, pero sí se encuentra una relación significativa entre la rumiación y la dimensión de discrepancia del perfeccionismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).