Relación entre la edad cronológica y el desarrollo dental de los terceros molares de personas de 13 a 23 años de la ciudad de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la edad cronológica y el desarrollo de los terceros molares inferiores (M3) – medido mediante del método morfométrico, de personas de 13 a 23 años, Lima - Perú. Referente a la metodología, la investigación fue de tipo aplicada, retros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Majuan Córdova, Edin Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad adulta - Salud e higiene
Molares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la edad cronológica y el desarrollo de los terceros molares inferiores (M3) – medido mediante del método morfométrico, de personas de 13 a 23 años, Lima - Perú. Referente a la metodología, la investigación fue de tipo aplicada, retrospectivo, transversal y observacional. La población del estudio estuvo formada por 1500 radiografías panorámicas de un centro radiológico de Lima; y la muestra fue constituida por 1200 radiografías panorámicas seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión del estudio. La técnica de recolección de datos fue la Observación; y el instrumento usado fue una Ficha de recolección de datos, elaborada conjuntamente con el asesor para realizar la ejecución del estudio; además, esta ficha mostró confiabilidad según el índice de Kappa con una concordancia muy buena. Resultados, se halló en el análisis correlacional de las variables del estudio (edad cronológica y el desarrollo del M3) que el valor rs fue de 0.654 (correlación positiva moderada); además, esta tuvo un p-valor de 0.000 (p<0.05). Por otra parte, se determinó que la persona con edad igual o mayor a 14 años presenta una alta probabilidad con 88.1% de corresponder a este grupo etario (en relación al desarrollo dentario del M3) y la persona con edad igual o mayor a 18 años presenta una moderada probabilidad con 47.3% de corresponder a este grupo etario (en relación al desarrollo dentario del M3). Se concluyó que existe relación significativa entre la edad cronológica y el desarrollo de los terceros molares inferiores evaluado mediante el método morfométrico en los sujetos de 13 a 23 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).