Determinación de la actividad antagonista de microorganismos ambientales frente a Escherichia coli ATCC 25922

Descripción del Articulo

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son causantes de problemas en salud pública, de la población peruana y otros países. Los patotipos de Escherichia coli pertenecen a los grupos de patógenos causantes de estas infecciones. En el tratamiento contra estos agentes infecciosos se utilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Rodriguez, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes antibacterianos - Evaluación
Escherichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
Descripción
Sumario:Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son causantes de problemas en salud pública, de la población peruana y otros países. Los patotipos de Escherichia coli pertenecen a los grupos de patógenos causantes de estas infecciones. En el tratamiento contra estos agentes infecciosos se utilizan antibióticos; sin embargo, debido al incremento de la resistencia bacteriana, estos se han vuelto ineficaces. En la búsqueda de nuevas alternativas de tratamiento, el presente trabajo tiene como objetivo determinar la actividad antagonista de microorganismos ambientales contra Escherichia coli ATCC 25922. Para este estudio, la actividad antimicrobiana de 33 cepas de Bacillus y 32 cepas de levaduras fueron evaluadas mediante el método de difusión en pozos y el método de inóculo en superficie (spot technique), respectivamente. Las levaduras no mostraron actividad antagonista mientras que las cepas de Bacillus BS3, BS4, BS17 y BS21 presentaron dicha actividad. La cepa BS4 mostró un mayor tamaño en el diámetro de los halos de inhibición con valores de 27.00 ± 2.65 mm y 15.67 ± 1.15 cuando se utilizó el cultivo bacteriano (CB) y el sobrenadante libre de células (SLC), respectivamente. Además, la actividad antagonista se mantuvo constante a las 24, 48 y 72 horas de incubación. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que el uso del cultivo bacteriano evidenció mayor actividad antagonista en comparación al sobrenadante libre de células. Los resultados sugieren que los metabolitos secretados por estas cepas de Bacillus tendrían potencial antimicrobiano contra Escherichia coli ATCC 25922.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).