Rediseño de una web para visibilizar las actividades institucionales relacionadas con la investigación científica de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

En la era digital actual, tener una sólida presencia en internet se ha vuelto crucial para las instituciones universitarias. Para lograrlo, es necesario contar con sitios web, los cuales aún constituyen medios de comunicación clave para proyectar su imagen institucional, compartir información releva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Zarate, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Universidades – Perú
Comunicación digital
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En la era digital actual, tener una sólida presencia en internet se ha vuelto crucial para las instituciones universitarias. Para lograrlo, es necesario contar con sitios web, los cuales aún constituyen medios de comunicación clave para proyectar su imagen institucional, compartir información relevante y establecer conexiones con sus públicos. En este contexto, la Universidad Nacional Federico Villarreal, a través de su Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo un proyecto para rediseñar un sitio web que permita visibilizar sus actividades institucionales de investigación científica, tales como eventos, cursos, concursos, convocatorias, servicios, entre otros. El presente trabajo detalla la experiencia de rediseñar un sitio web en un contexto universitario, enfocándose en la construcción de una plataforma centralizada que responda a las necesidades informativas tanto de la comunidad villarrealina como de la sociedad en general. En ese sentido, se expone la metodología empleada, así como las herramientas utilizadas en su construcción, con base en las tendencias actuales de diseño web y un marco conceptual vigente de la comunicación institucional, científica y digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).