Complicaciones postoperatorias de resección traqueal con anastomosis términoterminal en el servicio de cirugía de cabeza cuello y maxilofacial del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo del 2019 al 2021

Descripción del Articulo

Describe las complicaciones postoperatorias observadas en pacientes que han sido sometidos a resección traqueal con anastomosis término-terminal en el servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Dos de Mayo. Es un estudio observacional de tipo descriptivo trasversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcamanyan Paredes, Ana Melissa Joanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía – Complicaciones
cabeza
cuello
maxilofacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:Describe las complicaciones postoperatorias observadas en pacientes que han sido sometidos a resección traqueal con anastomosis término-terminal en el servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Dos de Mayo. Es un estudio observacional de tipo descriptivo trasversal y retrospectivo donde la información será recopilada en fichas de recolección de datos a partir de las historias clínicas. El análisis descriptivo se presentará en tablas simples en frecuencia y porcentaje y evaluar las complicaciones postoperatorias. Se espera que este estudio revele las complicaciones postoperatorias. Entre estos, se anticipa que variables como la duración de la cirugía, la presencia de comorbilidades preexistentes, el tipo de anastomosis realizada y la experiencia del equipo quirúrgico emergen como determinantes clave. Este estudio proporcionará una comprensión más profunda de las complicaciones postoperatorios, ofreciendo una base sólida para el desarrollo de estrategias de intervención dirigidas a minimizar su riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).