Variación espacial y temporal en la estructura comunitaria de insectos y su relación con la vegetación y el hidroperiodo en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla
Descripción del Articulo
Los humedales son ecosistemas conocidos como fuentes de producción primaria de macrófitas y algas, las que representan el recurso alimenticio de una gran variedad de invertebrados que las consumen en forma de detritus almacenado en el sedimento. En el Perú estos ecosistemas representan un corredor b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad Conservación ambiental Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
| Sumario: | Los humedales son ecosistemas conocidos como fuentes de producción primaria de macrófitas y algas, las que representan el recurso alimenticio de una gran variedad de invertebrados que las consumen en forma de detritus almacenado en el sedimento. En el Perú estos ecosistemas representan un corredor biológico para especies de aves migratorias y son hábitats de una gran variedad de invertebrados. El Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla está ubicada en medio de una zona de alto impacto antropogénico, debido a esto es necesario realizar estudios sobre su efecto en las comunidades biológicas que allí se desarrollan. Con este fin, se evaluó la variación de la comunidad de insectos en el ecosistema a nivel espacial y temporal, y se definió cuan influyente es la vegetación y el hidroperiodo en estos cambios. La riqueza y abundancia de las plantas e insectos fue evaluada en ocho estaciones de muestreo por seis meses, desde febrero 2016 hasta febrero 2017. También se evaluaron los cambios en la composición de los gremios tróficos a nivel espacial y temporal. La diversidad es mayor en las estaciones ubicadas en la zona interna del humedal, el impacto antropogénico es más evidente en las estaciones externas. La riqueza de la vegetación y el hidroperiodo influyen en el incremento de la riqueza y cambios estructurales de la comunidad de insectos, quienes se desplazarán y concentrarán en determinadas zonas del humedal favorecidos por la presencia de recursos. Reducir el impacto en las zonas limítrofes del humedal debe ser una prioridad para las autoridades, mediante la implementación de mejores planes de manejo y concientización a la población sobre la importancia de su conservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).