Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009

Descripción del Articulo

Las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno han marcado en los últimos años un relevante y dinámico cambio en las relaciones internacionales, donde se conjugan los intereses de los países expresados en sus políticas exteriores a través de sus mandatarios. Somos testigos que estos encuentros al más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benzaquen Perea, Jose Arsenio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho internacional
Jefes de estado
Perú - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - Perú
América Latina - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_331dc0ca7034c3987e7e78e194ce44a6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/637
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
title Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
spellingShingle Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
Benzaquen Perea, Jose Arsenio
Derecho internacional
Jefes de estado
Perú - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - Perú
América Latina - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
title_full Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
title_fullStr Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
title_full_unstemmed Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
title_sort Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009
author Benzaquen Perea, Jose Arsenio
author_facet Benzaquen Perea, Jose Arsenio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benzaquen Perea, Jose Arsenio
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho internacional
Jefes de estado
Perú - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - Perú
América Latina - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - América Latina
topic Derecho internacional
Jefes de estado
Perú - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - Perú
América Latina - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión Europea
Países de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno han marcado en los últimos años un relevante y dinámico cambio en las relaciones internacionales, donde se conjugan los intereses de los países expresados en sus políticas exteriores a través de sus mandatarios. Somos testigos que estos encuentros al más alto nivel de representatividad de los Estados que conforman el concierto de las naciones son escenarios donde se abordan temas que comprometen la convivencia de nuestras sociedades en muchos aspectos. Los acuerdos, declaraciones, iniciativas y compromisos que asumen los Jefes de Estado y de Gobierno van conformando una fuente importante de derecho, que, como ciencia social va cambiando con el devenir del tiempo. Una constante es que las Cumbres promueven reuniones previas sobre diálogos específicos a nivel político y técnico en una temática variada que va creando una nueva conciencia de un nuevo mundo, donde los nacionales van compartiendo objetivos comunes, como por ejemplo: la lucha contra la pobreza, la protección al medio ambiente, desarme, cambio climático, energía, arquitectura financiera internacional, tráfico ilícito de drogas, protección a los derechos humanos, etc. En cada Cumbre hay un aprendizaje y cuando se revisa su evolución observamos un avance positivo, más allá de algunas diferencias entre las regiones. Estrecha lazos, avanza en temas específicos que muchas veces profundizan una estrategia de desarrollo para continuar construyendo consensos, que por cierto requieren de tiempo. Por tales motivos, decidimos investigar parte de esta vasta temática para identificar los aportes de estas Cumbres al derecho, en las que indudablemente hemos encontrado opiniones diversas en cuanto a su validez vinculante o de responsabilidad, pero que no podríamos negar su aporte en muchos temas que por costumbre van deviniendo en normas.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/637
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/637
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5805ed5-af99-4ae8-af97-39ea2fe9108d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0c41436-0ec7-4e54-857a-b1244f5667c6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d195f13-18c2-4060-8ac2-d0cbb45c35b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a307af227d09a8f4580a79348370c72a
0844a440ac7098911e28b5995f6b63d0
d15a05918735405111c70770f949818d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546019713581056
spelling Benzaquen Perea, Jose Arsenio2013-08-20T20:45:40Z2013-08-20T20:45:40Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/637Las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno han marcado en los últimos años un relevante y dinámico cambio en las relaciones internacionales, donde se conjugan los intereses de los países expresados en sus políticas exteriores a través de sus mandatarios. Somos testigos que estos encuentros al más alto nivel de representatividad de los Estados que conforman el concierto de las naciones son escenarios donde se abordan temas que comprometen la convivencia de nuestras sociedades en muchos aspectos. Los acuerdos, declaraciones, iniciativas y compromisos que asumen los Jefes de Estado y de Gobierno van conformando una fuente importante de derecho, que, como ciencia social va cambiando con el devenir del tiempo. Una constante es que las Cumbres promueven reuniones previas sobre diálogos específicos a nivel político y técnico en una temática variada que va creando una nueva conciencia de un nuevo mundo, donde los nacionales van compartiendo objetivos comunes, como por ejemplo: la lucha contra la pobreza, la protección al medio ambiente, desarme, cambio climático, energía, arquitectura financiera internacional, tráfico ilícito de drogas, protección a los derechos humanos, etc. En cada Cumbre hay un aprendizaje y cuando se revisa su evolución observamos un avance positivo, más allá de algunas diferencias entre las regiones. Estrecha lazos, avanza en temas específicos que muchas veces profundizan una estrategia de desarrollo para continuar construyendo consensos, que por cierto requieren de tiempo. Por tales motivos, decidimos investigar parte de esta vasta temática para identificar los aportes de estas Cumbres al derecho, en las que indudablemente hemos encontrado opiniones diversas en cuanto a su validez vinculante o de responsabilidad, pero que no podríamos negar su aporte en muchos temas que por costumbre van deviniendo en normas.-- The Summit of Heads of State and Government have set in recent years a leading and dynamic international relations movement, which combines the interests of the countries through their representatives. We are witnesses to these meetings at the highest level of representation States that make up the concert of nations are scenarios where they address issues that involve the coexistence of our society in many ways. The agreements, declarations, initiatives and commitments assumed by the Heads of State and Government are forming an important source of law, as a social science that is c hanging with the passing of time. One constant is that the peaks promote dialogues previous meetings on specific political and technical level with various matters which creates a new awareness of a new world, where national must live together sharing common goals, such as: fighting poverty, environmental protection, disarmament, climate change, energy, international financial architecture, drug trafficking, human rights protection, etc. Each Summit is learning and when reviewing your progress observed a positive development beyond some differences between regions. Close ties, progress on specific issues, many times to deepen a development strategy to continue building a consensus that require your time. For these reasons, we decided to investigate part of this vast topic to identify the contributions of these Summits to the right, which undoubtedly have found diverse opinions about.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDerecho internacionalJefes de estadoPerú - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión EuropeaPaíses de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - PerúAmérica Latina - Relaciones económicas exteriores - Países de la Unión EuropeaPaíses de la Unión Europea - Relaciones económicas exteriores - América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las cumbres de jefes de estado y de gobierno y sus aportes al Derecho Internacional y Nacional entre los años 2004 y 2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBenzaquen_pj.pdfapplication/pdf684742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5805ed5-af99-4ae8-af97-39ea2fe9108d/downloada307af227d09a8f4580a79348370c72aMD51TEXTBenzaquen_pj.pdf.txtBenzaquen_pj.pdf.txtExtracted texttext/plain101677https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0c41436-0ec7-4e54-857a-b1244f5667c6/download0844a440ac7098911e28b5995f6b63d0MD54THUMBNAILBenzaquen_pj.pdf.jpgBenzaquen_pj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13240https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d195f13-18c2-4060-8ac2-d0cbb45c35b8/downloadd15a05918735405111c70770f949818dMD5520.500.12672/637oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6372024-08-16 00:22:00.288https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).