Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)

Descripción del Articulo

Determina la relación y el impacto del financiamiento privado sobre los resultados electorales. Se conforman dos variables dependientes: porcentaje de votos a nivel presidencial (y1) y porcentaje de votos a nivel congresal (y2). Para cumplir los objetivos propuestos, la presente investigación se div...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Olivera, Gabriela Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos
Financiamiento
Fondos de campaña
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UNMS_3317bb6928da4e77ee5bf7cc3e11623a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23652
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
title Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
spellingShingle Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
Navarro Olivera, Gabriela Yasmin
Partidos políticos
Financiamiento
Fondos de campaña
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
title_full Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
title_fullStr Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
title_full_unstemmed Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
title_sort Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)
author Navarro Olivera, Gabriela Yasmin
author_facet Navarro Olivera, Gabriela Yasmin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Gonzales, Vlado Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Olivera, Gabriela Yasmin
dc.subject.none.fl_str_mv Partidos políticos
Financiamiento
Fondos de campaña
Perú
topic Partidos políticos
Financiamiento
Fondos de campaña
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description Determina la relación y el impacto del financiamiento privado sobre los resultados electorales. Se conforman dos variables dependientes: porcentaje de votos a nivel presidencial (y1) y porcentaje de votos a nivel congresal (y2). Para cumplir los objetivos propuestos, la presente investigación se divide en cinco capítulos. El primer capítulo abordará la descripción y definición de la problemática existente, así como las preguntas de investigación, hipótesis, objetivos, metodología, importancia, alcance y delimitación del tema. El segundo capítulo corresponde a la revisión de la literatura que comprende el marco teórico, los antecedentes, las bases teóricas y las definiciones conceptuales relacionadas a las variables de estudio. El tercer capítulo se procederá a realizar una descripción del marco institucional sobre el cual se respalda el financiamiento político tanto público como privado en nuestro país. El cuarto capítulo se centrará en la aplicación de las herramientas cuantitativas que permitirán testear empíricamente lo sostenido por la literatura. Por lo tanto, este capítulo no solo muestra la operacionalización de las variables, sino también los hallazgos y resultados de la aplicación de la metodología cuantitativa. Finalmente, el último capítulo esbozará algunas conclusiones de la investigación, así como también las futuras agendas de investigación identificadas a lo largo del presente trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T16:50:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T16:50:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Navarro, G. (2024). Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23652
identifier_str_mv Navarro, G. (2024). Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23652
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8730021-4756-4119-8302-046fc5918c51/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd1ca5f3-3ba7-416f-9841-5b1704db0b7e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/730c6ae6-ad89-4124-a760-333460224b54/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfd113c2-ca47-4c9b-8e4b-520a283e4dc4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51daef6a-d39b-4396-b9d0-2cc8e77d5be4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c92a9e4e203da3b61d11d089bd34976e
0d81920db35f4ba65cc49791bc27b4b4
ccad6569d069b54c87e9b691ff5018ee
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716399874801664
spelling Castañeda Gonzales, Vlado ErickNavarro Olivera, Gabriela Yasmin2024-10-14T16:50:18Z2024-10-14T16:50:18Z2024Navarro, G. (2024). Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23652Determina la relación y el impacto del financiamiento privado sobre los resultados electorales. Se conforman dos variables dependientes: porcentaje de votos a nivel presidencial (y1) y porcentaje de votos a nivel congresal (y2). Para cumplir los objetivos propuestos, la presente investigación se divide en cinco capítulos. El primer capítulo abordará la descripción y definición de la problemática existente, así como las preguntas de investigación, hipótesis, objetivos, metodología, importancia, alcance y delimitación del tema. El segundo capítulo corresponde a la revisión de la literatura que comprende el marco teórico, los antecedentes, las bases teóricas y las definiciones conceptuales relacionadas a las variables de estudio. El tercer capítulo se procederá a realizar una descripción del marco institucional sobre el cual se respalda el financiamiento político tanto público como privado en nuestro país. El cuarto capítulo se centrará en la aplicación de las herramientas cuantitativas que permitirán testear empíricamente lo sostenido por la literatura. Por lo tanto, este capítulo no solo muestra la operacionalización de las variables, sino también los hallazgos y resultados de la aplicación de la metodología cuantitativa. Finalmente, el último capítulo esbozará algunas conclusiones de la investigación, así como también las futuras agendas de investigación identificadas a lo largo del presente trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Partidos políticosFinanciamientoFondos de campañaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Financiamiento de partidos y campañas electorales: influencia del financiamiento privado en las elecciones presidenciales en Perú (2011, 2016, y 2021)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Ciencia PolíticaCiencia política19256480https://orcid.org/0000-0002-5178-052474226066312016Soto Vallenas, Víctor Gastón AquilesMejía Tarazona, Robert AlejandroJáuregui Mendieta, Jorge Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis061923384611594518135767ORIGINALNavarro_og.pdfNavarro_og.pdfapplication/pdf2557533https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a8730021-4756-4119-8302-046fc5918c51/downloadc92a9e4e203da3b61d11d089bd34976eMD51C2596_2024_Navarro_og_AUTORIZACION.pdfC2596_2024_Navarro_og_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf140098https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd1ca5f3-3ba7-416f-9841-5b1704db0b7e/download0d81920db35f4ba65cc49791bc27b4b4MD52C2596_2024_Navarro_og_REPORTE.pdfC2596_2024_Navarro_og_REPORTE.pdfapplication/pdf11229855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/730c6ae6-ad89-4124-a760-333460224b54/downloadccad6569d069b54c87e9b691ff5018eeMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfd113c2-ca47-4c9b-8e4b-520a283e4dc4/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51daef6a-d39b-4396-b9d0-2cc8e77d5be4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5520.500.12672/23652oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/236522025-05-16 11:01:50.783https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.2911825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).