Determinantes sociales de la salud y la infección Virus del Papiloma Humano de alto riesgo en mujeres de 30 a 49 años del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, 2024

Descripción del Articulo

Identifica la asociación entre los determinantes sociales de la salud y la infección virus de papiloma humano (VPH) de alto riesgo, en mujeres de 30 a 49 años del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. La investigación es cuantitativa, transversal y prospectivo con diseño correlacional. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Silva, Sophia Andrea Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus del papiloma humano
Mujeres
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Identifica la asociación entre los determinantes sociales de la salud y la infección virus de papiloma humano (VPH) de alto riesgo, en mujeres de 30 a 49 años del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. La investigación es cuantitativa, transversal y prospectivo con diseño correlacional. La muestra fue censal, se incluyó la totalidad de la población conformada por 58 mujeres de 30 a 49 años con resultado positivo para VPH de alto riesgo. Se aplicó un cuestionario como instrumento de investigación. Se empleó Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95%. De acuerdo con las características generales el 46,6% tiene entre 30 y 34 años de edad, un 53,4% tuvo su primera menstruación entre los 11-13 años y el 55,2% tiene 1-2 hijos. Los determinantes sociales de la salud (DSS) estructurales de educación (p=0,881), ocupación (p=0,651) e ingresos económicos (p=0,782) no se asociaron al VPH de alto riesgo. Así mismo, en cuanto los DSS intermedios, la procedencia (p=0,385); el consumo de sustancias toxicas (p=0,831); las situaciones de estrÈs (p=0,742) y el sistema de salud (p=0,350, no se asociaron significativamente con la infección por VPH de alto riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).