Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo y factores asociados en mujeres de 30 a 49 años del Centro Materno Infantil Surquillo – 2023

Descripción del Articulo

Analiza la prevalencia de virus de papiloma humano (VPH) de alto riesgo y factores asociados en mujeres de 30 a 49 años del Centro Materno Infantil Surquillo. La Investigación es cuantitativa, analítica de tipo retrospectivo con diseño correlacional no experimental. La muestra se calculó con el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Lopez, Xiomara Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores asociados
virus del papiloma humano
mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Analiza la prevalencia de virus de papiloma humano (VPH) de alto riesgo y factores asociados en mujeres de 30 a 49 años del Centro Materno Infantil Surquillo. La Investigación es cuantitativa, analítica de tipo retrospectivo con diseño correlacional no experimental. La muestra se calculó con el uso de la fórmula para poblaciones finitas obteniéndose a 147 participantes, sin embargo, la muestra estuvo conformada por 100 mujeres. Para la recolección de datos se empleó la técnica de revisión documental y encuesta. Para el análisis de datos se utilizó la prueba Chi cuadrado con un nivel de confianza al 95%. Se obtuvo que las mujeres con VPH-AR representaron el 30% del total, encontrándose el genotipo 16 y 18 en el 11% y 9% de la muestra respectivamente. Las mujeres con VPH de alto riesgo se encontraron en mayor proporción en el grupo de 30 a 36 años (p=0.000), el grado de instrucción se asoció con la infección por VPH-AR (p=0.010). Asimismo, dentro de los factores obstétricos el número de embarazos (p=0.012) y número de parejas sexuales (p=0.028) se asociaron significativamente a la infección por VPH-AR. Finalmente se encontró que el factor de hábito nocivo número de cigarrillos tiene una asociación significativa con la presencia de infección con VPH-AR (p=0.027). Se concluye que se puede afirmar que existen factores asociados a infección con VPH de alto riesgo en mujeres de 30 a 49 años del Centro Materno Infantil Surquillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).