El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: “El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008 – II”, efectuada durante el año del 2009 a una muestra probabilística de 323, elegida al 95% de confianza y un margen de error del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Maguiña, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación de - Perú - Lima (Area Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_3254d82f71250f796bac71e890614eab
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2406
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
title El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
spellingShingle El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
Sal y Rosas Maguiña, Milagros
Profesores - Formación de - Perú - Lima (Area Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
title_full El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
title_fullStr El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
title_full_unstemmed El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
title_sort El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II
author Sal y Rosas Maguiña, Milagros
author_facet Sal y Rosas Maguiña, Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Charry Aysanoa, Juan Marciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Sal y Rosas Maguiña, Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Profesores - Formación de - Perú - Lima (Area Metropolitana)
topic Profesores - Formación de - Perú - Lima (Area Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se titula: “El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008 – II”, efectuada durante el año del 2009 a una muestra probabilística de 323, elegida al 95% de confianza y un margen de error del 0.05% de una población de 2000 docentes que han sido capacitados por el PRONAFCAP en virtud a un convenio con las universidades Nacional mayor de San Marcos, Cayetano Heredia, Pontificia Católica del Perú y el Instituto Superior Pedagógico Monterrico. Es una investigación que corresponde al tipo de estudio básico en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico en educación. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, en razón que establece una relación lineal entre las variables: Formación y capacitación docente, y el nivel de satisfacción de los docentes, respecto a la calidad de capacitación que han recibido como parte del mejoramiento continuo de la calidad de la educación básica mediante la profesionalización de sus docentes. Se aplicó la técnica de la encuesta para observar ambas variables y los instrumentos han sido sometidos a una prueba piloto con 12 docentes para determinar la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, cuyo resultado arroja un coeficiente de 0,979 para el primer instrumento (Formación y capacitación docente) y de 0,974 para el segundo instrumento (Nivel de satisfacción de los docentes). Las tablas de frecuencias se han elaborado con el programa Excell y analizados descriptivamente; en tanto, la prueba de hipótesis se efectuó con el coeficiente de correlación de Pearson (r). Los resultados de la investigación demuestran una relación estadísticamente significativa de r = 0.877 (donde p: menor de 0,01) y a una probabilidad de certeza del 99%, entre la formación y capacitación por el Programa Nacional de Formación y Capacitación (PRONAFCAP) y la satisfacción sobre la capacitación de los docentes durante el año 2009.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2406
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2406
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae709900-583b-45fb-b022-1fe0deace21d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c333388a-1a05-466c-96e5-e016e5b7d01a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e10fb2b1-7e88-423a-943b-5dee9180a78b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4128d773ad607dd04d10ca2966fbeda
95ada933530e9a2aaac677224af1a9c6
0aa71d15195d0e5208e69b0c9980fbcb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079826848186368
spelling Charry Aysanoa, Juan MarcianoSal y Rosas Maguiña, Milagros2013-08-20T21:11:27Z2013-08-20T21:11:27Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2406La presente investigación se titula: “El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008 – II”, efectuada durante el año del 2009 a una muestra probabilística de 323, elegida al 95% de confianza y un margen de error del 0.05% de una población de 2000 docentes que han sido capacitados por el PRONAFCAP en virtud a un convenio con las universidades Nacional mayor de San Marcos, Cayetano Heredia, Pontificia Católica del Perú y el Instituto Superior Pedagógico Monterrico. Es una investigación que corresponde al tipo de estudio básico en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico en educación. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, en razón que establece una relación lineal entre las variables: Formación y capacitación docente, y el nivel de satisfacción de los docentes, respecto a la calidad de capacitación que han recibido como parte del mejoramiento continuo de la calidad de la educación básica mediante la profesionalización de sus docentes. Se aplicó la técnica de la encuesta para observar ambas variables y los instrumentos han sido sometidos a una prueba piloto con 12 docentes para determinar la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, cuyo resultado arroja un coeficiente de 0,979 para el primer instrumento (Formación y capacitación docente) y de 0,974 para el segundo instrumento (Nivel de satisfacción de los docentes). Las tablas de frecuencias se han elaborado con el programa Excell y analizados descriptivamente; en tanto, la prueba de hipótesis se efectuó con el coeficiente de correlación de Pearson (r). Los resultados de la investigación demuestran una relación estadísticamente significativa de r = 0.877 (donde p: menor de 0,01) y a una probabilidad de certeza del 99%, entre la formación y capacitación por el Programa Nacional de Formación y Capacitación (PRONAFCAP) y la satisfacción sobre la capacitación de los docentes durante el año 2009.This research is entitled “The National Training and Continuing Education and the satisfaction level of teachers in Metropolitan Lima, 2008 - II“, made during the year 2009 at a probability sample of 323, chosen at 95% confidence and a margin of error of 0.05% of a population of 2000 teachers have been trained by the PRONAFCAP under an agreement with the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cayetano Heredia, Pontificia Catolica del Peru and the Pedagogical Institute Monterrico. It is an investigation that is the type of basic study because its results enrich scientific knowledge in education. It bears the descriptive level and correlational design, because it establishes a linear relationship between variables: training and teacher training, and the satisfaction level of teachers regarding the quality of training they have received as part of continuous improvement quality basic education through the professionalization of the teachers. Technique was used to observe both the survey variables and the instruments were pilot-tested with 12 teachers to ascertain the reliability by Cronbach's alpha, which results yield a coefficient of 0.979 for the first instrument (Training and Teacher Training ) and 0.974 for the second instrument (Level of satisfaction of teachers). The frequency tables were drawn up with the Excel program and analyzed descriptively, meanwhile, hypothesis testing was performed with the Pearson correlation coefficient (r). The research results show a statistically significant relationship of r = 0.877 (where p less than 0.01) and a probability of 99% certainty, between the education and training by the National Program of Education and Training (PRONAFCAP) and satisfaction on the training of teachers in 2009.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProfesores - Formación de - Perú - Lima (Area Metropolitana)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior04064090https://orcid.org/0000-0003-3728-1291https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalyrosas_mm.pdfapplication/pdf944690https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae709900-583b-45fb-b022-1fe0deace21d/downloade4128d773ad607dd04d10ca2966fbedaMD51TEXTSalyrosas_mm.pdf.txtSalyrosas_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102081https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c333388a-1a05-466c-96e5-e016e5b7d01a/download95ada933530e9a2aaac677224af1a9c6MD54THUMBNAILSalyrosas_mm.pdf.jpgSalyrosas_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13591https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e10fb2b1-7e88-423a-943b-5dee9180a78b/download0aa71d15195d0e5208e69b0c9980fbcbMD5520.500.12672/2406oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24062024-08-16 01:30:49.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.790996
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).