El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008-II

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: “El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008 – II”, efectuada durante el año del 2009 a una muestra probabilística de 323, elegida al 95% de confianza y un margen de error del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Maguiña, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación de - Perú - Lima (Area Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula: “El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y el nivel de satisfacción de los docentes en Lima Metropolitana, 2008 – II”, efectuada durante el año del 2009 a una muestra probabilística de 323, elegida al 95% de confianza y un margen de error del 0.05% de una población de 2000 docentes que han sido capacitados por el PRONAFCAP en virtud a un convenio con las universidades Nacional mayor de San Marcos, Cayetano Heredia, Pontificia Católica del Perú y el Instituto Superior Pedagógico Monterrico. Es una investigación que corresponde al tipo de estudio básico en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico en educación. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, en razón que establece una relación lineal entre las variables: Formación y capacitación docente, y el nivel de satisfacción de los docentes, respecto a la calidad de capacitación que han recibido como parte del mejoramiento continuo de la calidad de la educación básica mediante la profesionalización de sus docentes. Se aplicó la técnica de la encuesta para observar ambas variables y los instrumentos han sido sometidos a una prueba piloto con 12 docentes para determinar la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, cuyo resultado arroja un coeficiente de 0,979 para el primer instrumento (Formación y capacitación docente) y de 0,974 para el segundo instrumento (Nivel de satisfacción de los docentes). Las tablas de frecuencias se han elaborado con el programa Excell y analizados descriptivamente; en tanto, la prueba de hipótesis se efectuó con el coeficiente de correlación de Pearson (r). Los resultados de la investigación demuestran una relación estadísticamente significativa de r = 0.877 (donde p: menor de 0,01) y a una probabilidad de certeza del 99%, entre la formación y capacitación por el Programa Nacional de Formación y Capacitación (PRONAFCAP) y la satisfacción sobre la capacitación de los docentes durante el año 2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).