Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el proceso de Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001 versión 2000 para una empresa que brinda préstamos de dinero con garantía en joyas de oro. El desarrollo de este trabajo servirá como base para sustentar la hipótesis planteada. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas - Evaluación Control de calidad - Normas Norma ISO 9001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNMS_31c7c527cd678d0008a224d8da898ded |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1659 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Takagi Ishikawa, Luis AlbertoBecerra Meléndez, Paola2013-08-20T21:01:30Z2013-08-20T21:01:30Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1659El presente trabajo describe el proceso de Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001 versión 2000 para una empresa que brinda préstamos de dinero con garantía en joyas de oro. El desarrollo de este trabajo servirá como base para sustentar la hipótesis planteada. Las actividades ejecutadas para lograr la implantación de este sistema siguieron la lógica y secuencia de un proyecto. La actividad final que constituye la demostración de la hipótesis es el análisis de los indicadores de línea base para el Sistema de Gestión de Calidad; es decir los indicadores operativos, de clientes y del recurso humano de la empresa; antes y después de la implantación del sistema. Las estrategias y secuencia de las actividades servirán como base para proyectos similares. Este proyecto duro 12 meses y fue realizado íntegramente con personal de la empresa, sin la necesidad de contratar una consultora externa. El grado de mejoramiento de los indicadores de gestión se pudo ver luego de 7 meses de iniciado el proyecto. El objetivo de la empresa más que obtener un certificado, que no le dará un valor agregado frente a la competencia, es lograr el control de todos los procesos en la empresa que involucraran la entrega de un servicio de calidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmpresas - EvaluaciónControl de calidad - NormasNorma ISO 9001https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de serviciosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial07552742https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBecerra_mp.pdfapplication/pdf244845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9f97624-a47c-4e79-8f57-dee07d9b00a8/download70cefb97bdd0ec1ae985882a3d0b9ee1MD51TEXTBecerra_mp.pdf.txtBecerra_mp.pdf.txtExtracted texttext/plain1526https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0691deda-2c91-484a-b1b1-b659fe54b942/download0bb1ad7d0e5be077065d353c0188de29MD54THUMBNAILBecerra_mp.pdf.jpgBecerra_mp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13045https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3cba372-cb65-43a0-bb7c-e338fee80911/download3aa0191fecc9ace109dd62c8e20a5077MD5520.500.12672/1659oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16592024-08-15 23:01:29.121https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios |
title |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios |
spellingShingle |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios Becerra Meléndez, Paola Empresas - Evaluación Control de calidad - Normas Norma ISO 9001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios |
title_full |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios |
title_fullStr |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios |
title_full_unstemmed |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios |
title_sort |
Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en una empresa de servicios |
author |
Becerra Meléndez, Paola |
author_facet |
Becerra Meléndez, Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Takagi Ishikawa, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Meléndez, Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas - Evaluación Control de calidad - Normas Norma ISO 9001 |
topic |
Empresas - Evaluación Control de calidad - Normas Norma ISO 9001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo describe el proceso de Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001 versión 2000 para una empresa que brinda préstamos de dinero con garantía en joyas de oro. El desarrollo de este trabajo servirá como base para sustentar la hipótesis planteada. Las actividades ejecutadas para lograr la implantación de este sistema siguieron la lógica y secuencia de un proyecto. La actividad final que constituye la demostración de la hipótesis es el análisis de los indicadores de línea base para el Sistema de Gestión de Calidad; es decir los indicadores operativos, de clientes y del recurso humano de la empresa; antes y después de la implantación del sistema. Las estrategias y secuencia de las actividades servirán como base para proyectos similares. Este proyecto duro 12 meses y fue realizado íntegramente con personal de la empresa, sin la necesidad de contratar una consultora externa. El grado de mejoramiento de los indicadores de gestión se pudo ver luego de 7 meses de iniciado el proyecto. El objetivo de la empresa más que obtener un certificado, que no le dará un valor agregado frente a la competencia, es lograr el control de todos los procesos en la empresa que involucraran la entrega de un servicio de calidad. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:01:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1659 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1659 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9f97624-a47c-4e79-8f57-dee07d9b00a8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0691deda-2c91-484a-b1b1-b659fe54b942/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3cba372-cb65-43a0-bb7c-e338fee80911/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70cefb97bdd0ec1ae985882a3d0b9ee1 0bb1ad7d0e5be077065d353c0188de29 3aa0191fecc9ace109dd62c8e20a5077 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845982941845389312 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).