Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los conocimientos sobre autocuidados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al Hospital Base II Pasco EsSalud 2012. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Rivera, Lola Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auto-atención médica
Diabéticos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_316969f2377a68d413f3b07adce76864
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13499
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
title Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
spellingShingle Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
Cóndor Rivera, Lola Silvia
Auto-atención médica
Diabéticos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
title_full Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
title_fullStr Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
title_full_unstemmed Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
title_sort Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012
author Cóndor Rivera, Lola Silvia
author_facet Cóndor Rivera, Lola Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gupio Mendoza, Gloria Haydeé
dc.contributor.author.fl_str_mv Cóndor Rivera, Lola Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Auto-atención médica
Diabéticos - Actitudes
topic Auto-atención médica
Diabéticos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo. Determinar los conocimientos sobre autocuidados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al Hospital Base II Pasco EsSalud 2012. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 52 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (52), 60% (31), no conocen y 40% (21) conocen. En la dimensión alimentación 54% (28), no conocen y 46% (24) conocen; en la dimensión actividad física 54% (28), no conocen y 46% (24) conocen; en la dimensión manejo del estrés 56% (29), no conocen y 44% (23) conocen; en la dimensión cuidado de los pies 48% (25) no conocen y 52% (27) conocen; y en la dimensión prevención de complicaciones 54% (28), no conocen y 46% (24) conocen. Conclusiones. Los conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el mayor porcentaje no conoce las causas de hipoglicemia, la frecuencia con la que debe realizar la actividad física, las horas de sueño que debe tener, la frecuencia para visitar al podólogo, y la frecuencia mínima para acudir al cardiólogo; y un porcentaje considerable de pacientes, conoce los alimentos que debe priorizar un diabético, los cuidados antes de iniciar la actividad física, las medidas para controlar el estrés, el cuidado prioritario de los pies y la frecuencia mínima para acudir al oftalmólogo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-21T14:31:35Z
2020-08-05T10:16:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-21T14:31:35Z
2020-08-05T10:16:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CÓNDOR Rivera, Lola Silvia. Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 113 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13499
identifier_str_mv CÓNDOR Rivera, Lola Silvia. Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 113 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13499
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea71fb1a-87e6-4b10-b1e0-5bc9ae7f7a60/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25852355-416a-4909-bf1f-3297d2ecfa4f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25662763-edef-4443-8bfa-1c9e57a2488b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f5b87e-a613-435c-89b8-0fb03699e7c0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c97f165-11df-45be-a5cc-221166967030/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be8a8c7839599c79bc826c92ccbf8b13
834c277b99a1f690557119e841e83e73
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
1cba98526dc59785e5761409fa3ab740
7c10feecb490adcb2617fcc90882574a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548391792771072
spelling Gupio Mendoza, Gloria HaydeéCóndor Rivera, Lola Silvia2015-09-21T14:31:35Z2020-08-05T10:16:18Z2015-09-21T14:31:35Z2020-08-05T10:16:18Z2015CÓNDOR Rivera, Lola Silvia. Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 113 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13499Objetivo. Determinar los conocimientos sobre autocuidados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al Hospital Base II Pasco EsSalud 2012. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 52 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (52), 60% (31), no conocen y 40% (21) conocen. En la dimensión alimentación 54% (28), no conocen y 46% (24) conocen; en la dimensión actividad física 54% (28), no conocen y 46% (24) conocen; en la dimensión manejo del estrés 56% (29), no conocen y 44% (23) conocen; en la dimensión cuidado de los pies 48% (25) no conocen y 52% (27) conocen; y en la dimensión prevención de complicaciones 54% (28), no conocen y 46% (24) conocen. Conclusiones. Los conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el mayor porcentaje no conoce las causas de hipoglicemia, la frecuencia con la que debe realizar la actividad física, las horas de sueño que debe tener, la frecuencia para visitar al podólogo, y la frecuencia mínima para acudir al cardiólogo; y un porcentaje considerable de pacientes, conoce los alimentos que debe priorizar un diabético, los cuidados antes de iniciar la actividad física, las medidas para controlar el estrés, el cuidado prioritario de los pies y la frecuencia mínima para acudir al oftalmólogo.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAuto-atención médicaDiabéticos - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos sobre autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Hospital Base II Pasco - EsSalud 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Nefrología08583139https://orcid.org/0000-0002-7807-9797https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCondor_Rivera_Lola_Silvia_2015.pdfCondor_Rivera_Lola_Silvia_2015.pdfapplication/pdf825750https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea71fb1a-87e6-4b10-b1e0-5bc9ae7f7a60/downloadbe8a8c7839599c79bc826c92ccbf8b13MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25852355-416a-4909-bf1f-3297d2ecfa4f/download834c277b99a1f690557119e841e83e73MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/25662763-edef-4443-8bfa-1c9e57a2488b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCondor_Rivera_Lola_Silvia_2015.pdf.txtCondor_Rivera_Lola_Silvia_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f5b87e-a613-435c-89b8-0fb03699e7c0/download1cba98526dc59785e5761409fa3ab740MD56THUMBNAILCondor_Rivera_Lola_Silvia_2015.pdf.jpgCondor_Rivera_Lola_Silvia_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11824https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c97f165-11df-45be-a5cc-221166967030/download7c10feecb490adcb2617fcc90882574aMD5720.500.12672/13499oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134992024-08-16 01:48:56.606https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDktMDRUMTU6Mzg6MDBaIChHTVQpOgoK
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).