La interferencia morfosintáctica del español al inglés en estudiantes de 5to año de secundaria de la IE Dora Mayer–Bellavista, 2022
Descripción del Articulo
Define la dimensión predominante de la interferencia morfosintáctica del español al inglés en estudiantes de 5to año de Secundaria de la IE Dora Mayer– Bellavista. El fenómeno de la interferencia lingüística del español se presenta como obstáculo en el aprendizaje y uso del idioma inglés como lengua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de escuelas secundarias Enseñanza Interferencia (Lingüística) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | Define la dimensión predominante de la interferencia morfosintáctica del español al inglés en estudiantes de 5to año de Secundaria de la IE Dora Mayer– Bellavista. El fenómeno de la interferencia lingüística del español se presenta como obstáculo en el aprendizaje y uso del idioma inglés como lengua extranjera o segunda lengua. La institución en las que se desarrolla la investigación cuenta con los niveles de Educación Primaria y Educación Secundaria. En ella, se identifica una baja competencia en el idioma inglés como lengua extranjera y una disparidad significativa en cuanto al nivel individual. Por otro lado, existe una tendencia por parte de los alumnos de utilizar el español como medio para participar en las clases de inglés y una tendencia a la traducción para lograr la comprensión del idioma. Las consecuencias de todos estos problemas mencionados afectan significativamente en las oportunidades académicas y/o laborales de los egresados de la Educación Básica Regular, ya que hoy en día la competencia en el idioma inglés es una de las habilidades más valoradas en diferentes campos académicos, empresas o industrias. Por lo cual, conocer cómo funciona la lengua inglesa en su nivel morfosintáctico en la interlengua de alumnos de colegios públicos del Perú, resulta de gran importancia, ya que permite plantear estrategias innovadoras para afrontar las dificultades que se identifiquen en dicha interlengua |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).