Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa
Descripción del Articulo
Determina la opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el servicio de centro quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería quirúrgica Registros de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_3033e1aa5e08b7e379323b7a7b084568 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13636 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa |
| title |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa |
| spellingShingle |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa Fernández de Paredes, Luz Marina Coblentz Enfermería quirúrgica Registros de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa |
| title_full |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa |
| title_fullStr |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa |
| title_full_unstemmed |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa |
| title_sort |
Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa |
| author |
Fernández de Paredes, Luz Marina Coblentz |
| author_facet |
Fernández de Paredes, Luz Marina Coblentz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández de Paredes, Luz Marina Coblentz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería quirúrgica Registros de enfermería |
| topic |
Enfermería quirúrgica Registros de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Determina la opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el servicio de centro quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 8. La técnica fue la encuesta y el instrumento un opinionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100 % (8), 62% (5) favorable y 38% (3) desfavorable; En cuanto a la estructura 50% (4) favorable y 50% (4) desfavorable; y acerca del contenido 62% (5) favorable y 38% (3) desfavorable. Conclusiones. El mayor porcentaje tiene una opinión favorable ya que expresan que el protocolo está escrito en un lenguaje entendible y claro, señala las intervenciones a realizar, guarda secuencia, señala que es importante mantener limpio y libre de residuos el instrumental, que el arreglo del instrumental de la mesa posterior o media luna tendrá un orden y que la mesa de mayo permanecerá hasta el final de la intervención solo con el instrumental necesario; mientras que un menor porcentaje considerable manifiestan que es desfavorable porque el protocolo no proporciona información completa para su aplicación, asimismo menciona los materiales completos, los objetivos a lograrse con su uso, el lavado de manos quirúrgico, el vestir con una funda a la mesa de mayo y colocar sobre ella un campo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T21:04:46Z 2020-08-05T11:07:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T21:04:46Z 2020-08-05T11:07:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
FERNÁNDEZ de Paredes, Luz Marina Coblentz. Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 79 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13636 |
| identifier_str_mv |
FERNÁNDEZ de Paredes, Luz Marina Coblentz. Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 79 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13636 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ab8ec8e-cebd-4f17-8d34-8bc438bfa8d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b82b6305-7425-4ce1-ac53-07d2125f7730/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a8e9a0d-2402-40f4-ad3a-ed7a6e807bb9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20e6a353-2c04-4e7c-bd2f-79d6688ccb45/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d09a03be-7217-4411-9dda-6f08e7a403ae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
385c2e95fbec9a25a841609e9889f3fb d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e bdb131f18656cac8be261b42a4e33a7b 0810ac38e914833ced2e8ef3ebca58e6 7fb823fb5750078e30847bc39c92d86f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252764189523968 |
| spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaFernández de Paredes, Luz Marina Coblentz2016-07-26T21:04:46Z2020-08-05T11:07:31Z2016-07-26T21:04:46Z2020-08-05T11:07:31Z2015FERNÁNDEZ de Paredes, Luz Marina Coblentz. Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 79 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13636Determina la opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el servicio de centro quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippa. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 8. La técnica fue la encuesta y el instrumento un opinionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100 % (8), 62% (5) favorable y 38% (3) desfavorable; En cuanto a la estructura 50% (4) favorable y 50% (4) desfavorable; y acerca del contenido 62% (5) favorable y 38% (3) desfavorable. Conclusiones. El mayor porcentaje tiene una opinión favorable ya que expresan que el protocolo está escrito en un lenguaje entendible y claro, señala las intervenciones a realizar, guarda secuencia, señala que es importante mantener limpio y libre de residuos el instrumental, que el arreglo del instrumental de la mesa posterior o media luna tendrá un orden y que la mesa de mayo permanecerá hasta el final de la intervención solo con el instrumental necesario; mientras que un menor porcentaje considerable manifiestan que es desfavorable porque el protocolo no proporciona información completa para su aplicación, asimismo menciona los materiales completos, los objetivos a lograrse con su uso, el lavado de manos quirúrgico, el vestir con una funda a la mesa de mayo y colocar sobre ella un campo.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería quirúrgicaRegistros de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Opinión de las enfermeras sobre un protocolo de implementación de mesa quirúrgica en cirugía de abdomen en el Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital I Marino Molina Scippainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ab8ec8e-cebd-4f17-8d34-8bc438bfa8d4/download385c2e95fbec9a25a841609e9889f3fbMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b82b6305-7425-4ce1-ac53-07d2125f7730/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALFernandez _de_Paredes_Luz_Marina_Coblentz_2015.pdfFernandez _de_Paredes_Luz_Marina_Coblentz_2015.pdfapplication/pdf736985https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a8e9a0d-2402-40f4-ad3a-ed7a6e807bb9/downloadbdb131f18656cac8be261b42a4e33a7bMD51TEXTFernandez _de_Paredes_Luz_Marina_Coblentz_2015.pdf.txtFernandez _de_Paredes_Luz_Marina_Coblentz_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102086https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20e6a353-2c04-4e7c-bd2f-79d6688ccb45/download0810ac38e914833ced2e8ef3ebca58e6MD56THUMBNAILFernandez _de_Paredes_Luz_Marina_Coblentz_2015.pdf.jpgFernandez _de_Paredes_Luz_Marina_Coblentz_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13235https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d09a03be-7217-4411-9dda-6f08e7a403ae/download7fb823fb5750078e30847bc39c92d86fMD5720.500.12672/13636oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136362024-08-16 01:26:11.105https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDctMjZUMjE6MDM6NTVaIChHTVQpOgoK |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).