Determinación de sobrevida global y sobrevida libre de enfermedad en pacientes con cáncer gástrico local avanzado tratados con quimioterapia perioperatorio a base de fluorouracilo, leucovorin, oxaliplatino y docetaxel (FLOT) en el HNGAI durante el periodo 2019 - 2022

Descripción del Articulo

Determina los resultados de sobrevida global y sobrevida libre de enfermedad en pacientes tratados con quimioterapia perioperatoria con el esquema FLOT en el HNGAI, en el periodo 2019 al 2022. Se plantea la recolección de datos en una ficha que posteriormente será ingresada en el sistema SPSS para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Porras, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estómago - Cáncer
Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Determina los resultados de sobrevida global y sobrevida libre de enfermedad en pacientes tratados con quimioterapia perioperatoria con el esquema FLOT en el HNGAI, en el periodo 2019 al 2022. Se plantea la recolección de datos en una ficha que posteriormente será ingresada en el sistema SPSS para el respectivo estudio estadístico. El manejo del cáncer gástrico localmente avanzado se ha transformado en la actualidad en un reto para el profesional médico. En un principio se planteó como estándar de tratamiento la cirugía radical seguida de quimioterapia o radioterapia adyuvante obteniéndose buenos resultados en el control de la enfermedad. Actualmente, la quimioterapia perioperatoria en pacientes con cáncer gástrico localmente avanzado resecables es el tratamiento de elección, debido a los resultados que se obtuvieron en relación a sobrevida global y sobrevida libre de enfermedad; sin embargo, no contamos con estudios suficientes a nivel latinoamericano para contrastar dichos resultados. En la práctica diaria, debido a las características intrínsecas de cada paciente, se observa un mayor grado de toxicidad asociado al tratamiento con quimioterapia perioperatoria, así como una baja respuesta al tratamiento recibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).