Estudio correlativo de la tomografía computarizada y la anatomía patológica de los tumores intracraneales y control tomográfico del tratamiento neuroquirúrgico
Descripción del Articulo
Demuestra la importancia de la tomografía computarizada en el diagnóstico, control del tratamiento médico y/o quirúrgico y de la correlación de la anatomía patológica tumoral intracraneal. El estudio es de tipo descriptivo y prospectivo. La muestra seleccionada es de 3764 pacientes peruanos. Con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada Anatomía patológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Demuestra la importancia de la tomografía computarizada en el diagnóstico, control del tratamiento médico y/o quirúrgico y de la correlación de la anatomía patológica tumoral intracraneal. El estudio es de tipo descriptivo y prospectivo. La muestra seleccionada es de 3764 pacientes peruanos. Con el análisis realizado, se concluye que la tomografía computarizada permite detectar topográficamente patologías, a través de imágenes de diferente densidad, haciendo posible un determinado diagnostico en el menor tiempo posible para su tratamiento oportuno y/o controles de tratamiento médico y/o quirúrgico, pudiéndose detectar remanencias, recidivas o secuelas tumorales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).