Diseño e implementación de una infraestructura de servidores con alta disponibilidad utilizando una red SAN para albergar 40 máquinas virtuales en un Datacenter de Amazonas

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal el diseño e implementación de una infraestructura de servidores con alta disponibilidad, utilizando una red SAN para albergar 40 máquinas virtuales. Esta propuesta surge como respuesta a las limitaciones observadas en implementaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquispuma Magallanes, Jheyson Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquinas
Diseño
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal el diseño e implementación de una infraestructura de servidores con alta disponibilidad, utilizando una red SAN para albergar 40 máquinas virtuales. Esta propuesta surge como respuesta a las limitaciones observadas en implementaciones anteriores que utilizaban soluciones NAS, las cuales presentaban problemas relacionados con la disponibilidad, la escalabilidad y la continuidad operativa de servicios críticos. La solución planteada contempla la integración de servidores físicos, switches SAN, almacenamiento SAN y la configuración de conectividad mediante protocolos como iSCSI, garantizando tolerancia a fallos y disponibilidad de los servicios virtualizados. Como resultado, se evidenció una mejora significativa en comparación con la solución NAS, tanto en términos de rendimiento como de latencia. Además, la implementación de una infraestructura escalable y con alta disponibilidad, tanto a nivel de hardware como de conectividad, que permitió contar con un sistema de almacenamiento centralizado, optimizado para entornos VMware. Las características avanzadas de integración con VMware facilitaron una mayor estabilidad de los servicios virtualizados, asegurando una alta disponibilidad operativa y contribuyendo directamente al aumento de la productividad de las aplicaciones alojadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).