Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analizó la relación existente entre la satisfacción familiar, la ansiedad y la cólera – hostilidad en estudiantes escolares de cuarto y quinto año de educación secundaria de dos instituciones educativas estatales del distrito San Martín de Porres, ubicado en Lima metr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapi Mori, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia - Aspectos psicológicos - Perú - Lima (Lima)
Problemas emocionales de los adolescentes
Ansiedad en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_2f5d7ecc0d6a259eb15c60fd497fabd9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/585
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Quintana Peña, Alberto LoharteChapi Mori, Jorge Luis2013-08-20T20:44:24Z2013-08-20T20:44:24Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/585En la presente investigación se analizó la relación existente entre la satisfacción familiar, la ansiedad y la cólera – hostilidad en estudiantes escolares de cuarto y quinto año de educación secundaria de dos instituciones educativas estatales del distrito San Martín de Porres, ubicado en Lima metropolitana. La muestra fue conformada por 320 adolescentes (168 varones y 162 mujeres), a quienes se les evaluó mediante la Escala de Satisfacción Familiar (ESFA), el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (STAI) y el Inventario Multicultural de la Expresión de Cólera – Hostilidad (IMECH). El estudio abordado es de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transeccional. Se confirmó las hipótesis de trabajo al hallarse correlaciones negativas significativas entre la escala satisfacción familiar con la ansiedad estado – rasgo y la cólera hostilidad en el total de la muestra, de lo cual se deduce como conclusión general, que a mayor satisfacción familiar, menores indicadores de ansiedad y de cólera – hostilidad, a la vez que y mayor control de emociones coléricas. En un análisis complementario se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres respecto a las variables trabajadas a excepción de la escala cólera estado. En ese sentido las mujeres obtuvieron mayores puntajes promedio en las escalas de ansiedad y en las escalas de cólera – hostilidad, en contraste, los varones alcanzaron mayores puntajes promedio en satisfacción familiar y en las escalas control de la cólera manifiesta y control de la cólera contenida. -- Palabras clave: Satisfacción familiar, ansiedad, cólera, hostilidad, adolescencia.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFamilia - Aspectos psicológicos - Perú - Lima (Lima)Problemas emocionales de los adolescentesAnsiedad en la adolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicología25592284https://orcid.org/0000-0003-4305-137Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChapi_mj.pdfapplication/pdf1631489https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45440a83-2c70-4944-8771-bc99fb5136e9/downloadcfd00df7a7f40a457d63bda28a89e39bMD51TEXTChapi_mj.pdf.txtChapi_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain101905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04130215-a488-4b84-a294-807ff8311314/downloadf6e283e8388c8a99ef982beb572c7b2cMD54THUMBNAILChapi_mj.pdf.jpgChapi_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11591https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9e77669-2485-431f-a617-cad76a0796d2/download1f11e94ce28007048d51197e18ec249aMD5520.500.12672/585oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5852024-08-16 00:48:29.478https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
title Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
spellingShingle Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
Chapi Mori, Jorge Luis
Familia - Aspectos psicológicos - Perú - Lima (Lima)
Problemas emocionales de los adolescentes
Ansiedad en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
title_full Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
title_fullStr Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
title_full_unstemmed Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
title_sort Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima
author Chapi Mori, Jorge Luis
author_facet Chapi Mori, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintana Peña, Alberto Loharte
dc.contributor.author.fl_str_mv Chapi Mori, Jorge Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Familia - Aspectos psicológicos - Perú - Lima (Lima)
Problemas emocionales de los adolescentes
Ansiedad en la adolescencia
topic Familia - Aspectos psicológicos - Perú - Lima (Lima)
Problemas emocionales de los adolescentes
Ansiedad en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En la presente investigación se analizó la relación existente entre la satisfacción familiar, la ansiedad y la cólera – hostilidad en estudiantes escolares de cuarto y quinto año de educación secundaria de dos instituciones educativas estatales del distrito San Martín de Porres, ubicado en Lima metropolitana. La muestra fue conformada por 320 adolescentes (168 varones y 162 mujeres), a quienes se les evaluó mediante la Escala de Satisfacción Familiar (ESFA), el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (STAI) y el Inventario Multicultural de la Expresión de Cólera – Hostilidad (IMECH). El estudio abordado es de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental transeccional. Se confirmó las hipótesis de trabajo al hallarse correlaciones negativas significativas entre la escala satisfacción familiar con la ansiedad estado – rasgo y la cólera hostilidad en el total de la muestra, de lo cual se deduce como conclusión general, que a mayor satisfacción familiar, menores indicadores de ansiedad y de cólera – hostilidad, a la vez que y mayor control de emociones coléricas. En un análisis complementario se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres respecto a las variables trabajadas a excepción de la escala cólera estado. En ese sentido las mujeres obtuvieron mayores puntajes promedio en las escalas de ansiedad y en las escalas de cólera – hostilidad, en contraste, los varones alcanzaron mayores puntajes promedio en satisfacción familiar y en las escalas control de la cólera manifiesta y control de la cólera contenida. -- Palabras clave: Satisfacción familiar, ansiedad, cólera, hostilidad, adolescencia.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:44:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/585
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/585
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45440a83-2c70-4944-8771-bc99fb5136e9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04130215-a488-4b84-a294-807ff8311314/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b9e77669-2485-431f-a617-cad76a0796d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cfd00df7a7f40a457d63bda28a89e39b
f6e283e8388c8a99ef982beb572c7b2c
1f11e94ce28007048d51197e18ec249a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617996075728896
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).