Compresión de imágenes utilizando clustering bajo el enfoque de colonia de hormigas

Descripción del Articulo

En la actualidad con el continuo avance de la tecnología informática se han generado diversos entornos de trabajo en la mayoría de campos de la vida cotidiana como ingeniería, medicina, educación, arquitectura, administración, entretenimiento, etc. en donde se hace uso de una gran cantidad de conten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarasca Carranza, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento virtual (Computación)
Algoritmos en computadoras
Análisis cluster-Procesamiento de datos
Compresión de imágenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad con el continuo avance de la tecnología informática se han generado diversos entornos de trabajo en la mayoría de campos de la vida cotidiana como ingeniería, medicina, educación, arquitectura, administración, entretenimiento, etc. en donde se hace uso de una gran cantidad de contenido audiovisual, lo cual ha generado un aumento desmesurado en el almacenamiento y transmisión digital de dichos contenidos. En el siguiente trabajo de investigación se presenta una solución para el problema del alto costo de almacenamiento digital de las imágenes. Esta solución está basada en la aplicación de un método de compresión muy utilizado en el procesamiento de imágenes: el clustering o agrupamiento, en donde se hace uso del algoritmo de colonia de hormigas, con la finalidad de reducir el tamaño de la paleta de colores utilizada para representar una imagen; y con ello reducir el tamaño de almacenamiento de la imagen sin que ello afecte la visualización de la misma por parte de la persona. Los resultados obtenidos después de realizar diversas pruebas con el algoritmo de colonia de hormigas diseñado en esta investigación fueron que el tamaño de las imágenes se redujo en un 66.41% con respecto a su peso inicial y además la percepción visual de las imágenes generadas no fue afectada drásticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).