Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención

Descripción del Articulo

Los trabajadores de salud están expuestos a un mayor riesgo de accidentes con material biológico, por lo que la posibilidad de adquirir enfermedades infecciosas es alta. El personal de salud que labora en el primer nivel de atención ha venido incrementándose en el Perú en los últimos 25 años, sin em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Villafuerte, César Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal médico - Salud e higiene
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Centros médicos - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_2e884b07e72adc3715b8c94acc3578d1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2452
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Alarcón Villaverde, Jorge OdónGutiérrez Villafuerte, César Arturo2013-08-20T21:12:03Z2013-08-20T21:12:03Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2452Los trabajadores de salud están expuestos a un mayor riesgo de accidentes con material biológico, por lo que la posibilidad de adquirir enfermedades infecciosas es alta. El personal de salud que labora en el primer nivel de atención ha venido incrementándose en el Perú en los últimos 25 años, sin embargo, los reportes sobre accidentes laborales en este grupo son escasos. Objetivos: Determinar la prevalencia de accidentes laborales entre trabajadores de salud del primer nivel de atención de la DISA V Lima Ciudad e identificar factores asociados a su ocurrencia. Material y métodos: Estudio analítico transversal, desarrollado en la Dirección de Salud (DISA) V Lima Ciudad entre enero y mayo de 2005. Los sujetos de estudio fueron los trabajadores asistenciales de los centros del primer nivel de atención. El marco muestral fue proporcionado por la oficina de recursos humanos de la DISA V Lima Ciudad Se realizó un muestreo sistemático con un nivel de confianza del 95%. Se aplicó un cuestionario estandarizado auto-administrado luego de la aceptación del trabajador y firma del consentimiento informado. Se elaboró una base de datos en el programa estadístico SPSS v. 10.0. El análisis estadístico consistió en el cálculo de las prevalencias con intervalos de confianza al 95%, el análisis inferencia se realizó usando las prueba c2 y t de Student, se consideró significativo un valor p menor a 0.05. La fuerza de asociación se estimó mediante OR crudo y ajustado (regresión logística) con intervalos de confianza al 95%.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPersonal médico - Salud e higieneEnfermedades ocupacionales - PrevenciónCentros médicos - Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en EpidemiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEpidemiología07215467https://orcid.org/0000-0002-0800-2380https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_vc.pdfapplication/pdf234783https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a635c5d9-b9ba-40e3-a42e-4af60a74d079/download513e362160fa5d7ec41ca35da3139205MD51TEXTGutierrez_vc.pdf.txtGutierrez_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain74225https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a9b0040-e3d4-4034-a8f3-d54328abd52f/downloadb9ee29aa57afd292e0eb51d13e62634cMD54THUMBNAILGutierrez_vc.pdf.jpgGutierrez_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11964https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfdb511e-6273-42c2-a812-2ff4e4c6bb2a/download9ec3b9dd8fdfadf3a6f716fb107d31c6MD5520.500.12672/2452oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24522024-08-16 00:45:37.088https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
title Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
spellingShingle Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
Gutiérrez Villafuerte, César Arturo
Personal médico - Salud e higiene
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Centros médicos - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
title_full Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
title_fullStr Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
title_sort Prevalencia y factores asociados a accidentes laborales en trabajadores de salud del primer nivel de atención
author Gutiérrez Villafuerte, César Arturo
author_facet Gutiérrez Villafuerte, César Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Villaverde, Jorge Odón
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Villafuerte, César Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Personal médico - Salud e higiene
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Centros médicos - Medidas de seguridad
topic Personal médico - Salud e higiene
Enfermedades ocupacionales - Prevención
Centros médicos - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Los trabajadores de salud están expuestos a un mayor riesgo de accidentes con material biológico, por lo que la posibilidad de adquirir enfermedades infecciosas es alta. El personal de salud que labora en el primer nivel de atención ha venido incrementándose en el Perú en los últimos 25 años, sin embargo, los reportes sobre accidentes laborales en este grupo son escasos. Objetivos: Determinar la prevalencia de accidentes laborales entre trabajadores de salud del primer nivel de atención de la DISA V Lima Ciudad e identificar factores asociados a su ocurrencia. Material y métodos: Estudio analítico transversal, desarrollado en la Dirección de Salud (DISA) V Lima Ciudad entre enero y mayo de 2005. Los sujetos de estudio fueron los trabajadores asistenciales de los centros del primer nivel de atención. El marco muestral fue proporcionado por la oficina de recursos humanos de la DISA V Lima Ciudad Se realizó un muestreo sistemático con un nivel de confianza del 95%. Se aplicó un cuestionario estandarizado auto-administrado luego de la aceptación del trabajador y firma del consentimiento informado. Se elaboró una base de datos en el programa estadístico SPSS v. 10.0. El análisis estadístico consistió en el cálculo de las prevalencias con intervalos de confianza al 95%, el análisis inferencia se realizó usando las prueba c2 y t de Student, se consideró significativo un valor p menor a 0.05. La fuerza de asociación se estimó mediante OR crudo y ajustado (regresión logística) con intervalos de confianza al 95%.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:12:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2452
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2452
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a635c5d9-b9ba-40e3-a42e-4af60a74d079/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a9b0040-e3d4-4034-a8f3-d54328abd52f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfdb511e-6273-42c2-a812-2ff4e4c6bb2a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 513e362160fa5d7ec41ca35da3139205
b9ee29aa57afd292e0eb51d13e62634c
9ec3b9dd8fdfadf3a6f716fb107d31c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617980177219584
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).