Gestión del patrimonio cultural inmaterial en el desarrollo turístico de la provincia de Chimborazo - Ecuador

Descripción del Articulo

Analiza el patrimonio cultural inmaterial como potenciador de la actividad turística y al desarrollo turístico, como generador de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector. Encuentra que el nivel de la gestión del patrimonio cultural inmaterial de cada uno de los cantones de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Samaniego, Víctor Medardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Turismo - Ecuador
Patrimonio cultural - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Analiza el patrimonio cultural inmaterial como potenciador de la actividad turística y al desarrollo turístico, como generador de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sector. Encuentra que el nivel de la gestión del patrimonio cultural inmaterial de cada uno de los cantones de la provincia de Chimborazo, Ecuador, están relacionados con los niveles del desarrollo del turismo. De acuerdo a los resultados de los modelo estructurales de cada uno de los cantones, la relación entre las cuatro dimensiones del desarrollo turístico son significativas, siendo sus relaciones positivas y significantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).