Caracteristicas epidemiológicas, clínicas, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Hirschsprung en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2019-2023
Descripción del Articulo
Describe las características epidemiológicas, clínicas, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Hirschsprung en los pacientes atendidos en el Instituto de Salud Nacional del Niño. La enfermedad de Hirschsprung es una patología rara que al momento no se cuenta con estudios publicados a nivel na...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | epidemiología diagnóstico tratamiento enfermedad de Hirschsprung https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Describe las características epidemiológicas, clínicas, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Hirschsprung en los pacientes atendidos en el Instituto de Salud Nacional del Niño. La enfermedad de Hirschsprung es una patología rara que al momento no se cuenta con estudios publicados a nivel nacional a pesar de que afecta en gran medida el estilo de vida, y está asociado a complicaciones en un 10 a 30% pre y postquirúrgicas El Instituto de Salud Nacional del Niño es un centro de referencia a nivel nacional que trata diversas patologías quirúrgicas de alta complejidad como es la enfermedad de Hirschsprung, una patología que debe ser diagnosticada y tratada de forma precoz para disminuir la morbimortalidad. Se realizará un estudio descriptivo, observacional y transversal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).