Factores de riesgo que influyen en el desarrollo de obesidad infantil en pacientes de 6 a 10 años atendidos en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2024
Descripción del Articulo
Determina "los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de obesidad infantil en pacientes de 6 a 10 años atendidos en el servicio de pediatría Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Una de las razones principales para evaluar cuales son los factores de riesgo que esta estrechament...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales Pediatría Obesidad - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Determina "los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de obesidad infantil en pacientes de 6 a 10 años atendidos en el servicio de pediatría Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Una de las razones principales para evaluar cuales son los factores de riesgo que esta estrechamente relacionados con el desarrollo de sobrepeso y obesidad infantil es que actualmente este se considera uno de las principales patologías de importancia medica tanto por las comorbilidades que puede ocasionar como lo son las enfermedades cardiovasculares, aparición de diabetes, cáncer, depresión, artritis entre otros. es por eso que si tenemos conocimiento de cuales son los factores mas frecuentes podremos iniciar una detección y atención temprana evitando las complicaciones mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).