El «perro sabio y celestial» incomodado por el «búho filosófico»
Descripción del Articulo
        Sócrates, sería el iniciador de un «camino»/ ὁδός particular y novedoso para alcanzar la ἀρετή/ «virtud», la «felicidad»/ εὐδαιμονία y por ende, la «salvación»/ σωτηρία. Un «camino» que ha transitado toda su vida obedeciendo la «voz» del «δαιμόνιον», que bien podría ser la «voz» de la «divinidad» o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17018 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17018 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sofistas (Filosofía griega) Cínicos (Filosofía griega) Filosofía clásica - Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | 
| Sumario: | Sócrates, sería el iniciador de un «camino»/ ὁδός particular y novedoso para alcanzar la ἀρετή/ «virtud», la «felicidad»/ εὐδαιμονία y por ende, la «salvación»/ σωτηρία. Un «camino» que ha transitado toda su vida obedeciendo la «voz» del «δαιμόνιον», que bien podría ser la «voz» de la «divinidad» o de su «conciencia». Antístenes, «continuará» coherente y consecuente ese novedoso «camino», afirmando que él sí sabía quién escogía e indicaba el «camino» por donde transitaba: era la «voz» de su «conciencia», de su «intelecto»/ νοῦς. Años después, Diógenes de Sinope discípulo de Antístenes, sería quien termine por radicalizar dicho «camino», renunciando y modificando la «legalidad vigente»/τὸ πολιτικὸν νὸμισνα, en estricto cumplimiento de la «voz» de su «conciencia» y la del «dios» que mora y habla en Delfos. Y terminará despojándose de la «máscara»/πρόσωπον humana-cultural, y quedándose con la apariencia animal/ζῷο, la del conocido y familiar «perro»/ κύων, convirtiéndose así en el verdadero y auténtico κυνικός/ «cínico», y el último representante del filosofar trágico, de cepa tradicional y auténticamente griega. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            