Eficacia de una intervención educativa “Para Ponerle Fin a la TB” sobre el Nivel de Conocimiento y Prácticas de la Prevención y Control de la Tuberculosis en el personal de un Establecimiento de Salud del Callao
Descripción del Articulo
Determina la eficacia de la intervención educativa “Para ponerle fin a la TB” sobre el nivel de conocimiento y prácticas de la Prevención y Control de la Tuberculosis en el personal del Centro de Salud Carmen de la Legua 2021. El estudio es pre experimental de diseño preprueba – post prueba, con 56...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Intervención social Nivel de conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| Sumario: | Determina la eficacia de la intervención educativa “Para ponerle fin a la TB” sobre el nivel de conocimiento y prácticas de la Prevención y Control de la Tuberculosis en el personal del Centro de Salud Carmen de la Legua 2021. El estudio es pre experimental de diseño preprueba – post prueba, con 56 participantes (todo el personal del Centro de salud Carmen de la Legua), de corte longitudinal prospectivo. El instrumento fue cuestionario de 20 preguntas adaptado a la versión digital (Google Forms) de alternativa múltiple (válido y confiable con valor de 0.89) y lista de cotejo para el uso adecuado de respirador N95 (válido y confiable con valor de 0.76) y correcto lavado de manos (válido y confiable con valor de 0.74) Alfa de Cronbach. Se evidenció que previo al inicio de la Intervención Educativa (IE) el 64.3% de los participantes tuvo una mala calificación, el 35.7% calificación regular, ninguna persona tuvo una buena calificación, posterior a la IE, no hubo personas con mala calificación, el 16.1% tuvo calificación regular y el 83,9% tuvo buena calificación. De la aplicación de la lista de cotejo “uso correcto de respirador N95” (6 pasos correctos), el 46% de participantes realizaron de 1 a 2 pasos correctos, el 48% tuvo de 3 a 4 pasos correctos y solo el 5% realizo 5 a 6 pasos correctos, posterior a la aplicación de la IE, se evidencia la mejora en la realización de pasos correctos siendo que el 70% tuvo de 5 a 6 acciones correctas, el 23% de 3 a 4 pasos y solo el 7% tuvo 1 a 2 pasos correctos. De la aplicación de la lista de cotejo “lavado correcto de manos” (11 pasos correctos) se obtuvo que el 21% tuvo de 1 a 3 pasos correctos, el 30% realizó de 4 a 5, el 36% de 6 a 8 y solo el 13% 9 a 11, posterior a la IE se obtuvo que ningún participante tuvo menos de 6 pasos correctos, el 18% (6 a 8) y la gran mayoría, es decir el 82% tuvo de 9 y 11 pasos correctos. Se estableció el índice de normalidad (P-valor 0.020<0.05), que las pruebas no tiene índice de normalidad, aplicando la prueba de rangos de Wilcoxon (Pre y Post Test: Z(cal) 4.602 > 1.906 Z1- α/2 Z(cal), “Uso correcto de respirador N95” Z(cal) 4.510 > 1.906 Z1- α/2 y “Lavado correcto de manos” Z(cal) es 4.541 > 1.906 Z1- α/2. Se determina que la intervención educativa “para ponerle fin a la TB” es eficaz sobre el nivel de conocimiento y prácticas en la prevención y control de la tuberculosis en los trabajadores del Centro de salud Carmen de la Legua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).