Financiamiento mediante el Factoring y Confirming en la empresa minera Titán del Perú S.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa el uso del Factoring y Confirming como herramientas de financiamiento en la empresa Minera Titán del Perú SRL. El objetivo es analizar cómo estas herramientas financieras pueden mejorar la liquidez y la eficiencia operativa de la empresa, enfrentando sus d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Villalobos, Ronal Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez (Economía)
Capital de trabajo
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa el uso del Factoring y Confirming como herramientas de financiamiento en la empresa Minera Titán del Perú SRL. El objetivo es analizar cómo estas herramientas financieras pueden mejorar la liquidez y la eficiencia operativa de la empresa, enfrentando sus desafíos financieros y optimizando su flujo de caja. En el caso del Factoring, la cual es una fuente de financiamiento indirecta, se explora su origen, definición, normativa y otras informaciones relevantes para su uso y aplicación. Por otro lado, el Confirming se estudia como el financiamiento de cuentas por pagar a través de una entidad financiera que asume la responsabilidad del pago a los proveedores. Estos dos tipos de herramientas se presentan como soluciones estratégicas para gestionar eficazmente el capital de trabajo, reducir el riesgo de insolvencia y mejorar la relación con proveedores. Se analizan las ventajas y desventajas de cada modalidad, así como también los riesgos asociados y cómo estos podrían mejorar la posición de liquidez y la reducción de costos financieros. La investigación aplicó una metodología documental y un enfoque cuantitativo – descriptivo, además de realizar casos prácticos para comparar los dos tipos de financiamientos investigados con la opción de adquirir un préstamo bancario. Los resultados indican que el uso del Factoring y Confirming puede ofrecer una ventaja competitiva al optimizar la gestión financiera. Finalmente, se concluye que ambas herramientas son viables para brindar mayor holgura al flujo de caja sin incurrir en gastos financieros elevados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).