Pronación consciente asociada a la mortalidad en casos de neumonía atípica por SARS CoV 2 en el servicio de emergencias del Hospital Emergencias Grau-Lima, 2020

Descripción del Articulo

Determina la asociación de la pronación consciente y la mortalidad en casos de neumonía atípica por SARS COV 2, en el servicio de emergencias del hospital emergencias Grau en Lima. El síndrome agudo respiratorio severo (SARS) es una complicación de la neumonía, causada por un nuevo virus de la famil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Anchayhua, Mayovi Suely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Neumonía
Hospitales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Determina la asociación de la pronación consciente y la mortalidad en casos de neumonía atípica por SARS COV 2, en el servicio de emergencias del hospital emergencias Grau en Lima. El síndrome agudo respiratorio severo (SARS) es una complicación de la neumonía, causada por un nuevo virus de la familia de los coronavirus. La pronación es un método que desde que oxigena la sangre de forma rápida en pacientes que presentaban Covid-19 asociada a la neumonía. La presente investigación es un estudio descriptivo de corte transversal y retrospectivo. La población estuvo constituida por 400 pacientes con diagnóstico de neumonía atipica por covid 19, siendo una muestra probabilística aleatoria simple de 132 pacientes. Se utiliza las fuentes primarias para el llenado de la ficha de datos. Asimismo, se realiza utilizando el software especializado en estadística SPSS versión 25.0 a nivel analítico, porque trata de establecer una relación entre variables; serán evaluados por medio del coeficiente de correlación de Pearson, para lograr determinar si existe asociación entre las variables, y validar la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).